Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Qué significa que Mickey Mouse es de dominio público en 2024
Qué significa que Mickey Mouse es de dominio público en 2024
Foto de Taha en Unsplash
3 minutos de lectura

Qué significa que Mickey Mouse es de dominio público en 2024

Después de 95 años de exclusiva, las primeras versiones de Minnie y Mickey Mouse serán de dominio público en 2024. Acá te explicamos todo.
27 de diciembre, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

El 1 de enero del 2024 pasará a la historia como el día en el que Mickey Mouse será de dominio público tras 95 años de exclusiva con Disney.

Y sí, tal y como pasó con Winnie Pooh, eso significa que podríamos tener versiones sanguinarias y para adultos del icónico personaje.

Pero ojo, que esto tiene algunas limitaciones así que veamos a detalle lo que esto implica.

Mira: Disney vs Dreamworks: ¿cómo nació la rivalidad entre los dos estudios de animación?

¿Qué significa que Mickey Mouse es de dominio público?

Ok. Vamos poco a poco. Que Mickey Mouse sea de dominio público significa que artistas, cineastas, autores y quien sea podrá usar la imagen del famoso ratón sin esperar una demanda de Walt Disney Company.

¡Peeero ojo! Solo se trata de una versión específica del personaje: el primer Mickey Mouse que debutó en el corto Steamboat Willie.

Solo el Mickey de Steamboat Willie será de dominio público

La protección de derechos de autor en Estados Unidos tiene una vigencia de 95 años a partir del año de su primera publicación o 120 años a partir del año de su creación.

En 2024 se cumplen 96 años de la que es considerada como la primera aparición de Mickey Mouse: el cortometraje Steamboat Willie (o Willie y el barco de vapor).

Lee: ‘Lilo y Stitch’, ‘Aristogatos’, ‘Moana’ y los próximos live actions de Disney de sus clásicos animados

Este corto de 1928 fue dirigido por Walt Disney y Ub Iwerks. También marcó el debut de Minnie Mouse y esta versión del personaje también será de dominio público.

Las demás versiones de Mickey y Minnie siguen siendo propiedad de Disney

Las versiones posteriores de Minnie y Mickey Mouse, que además han aparecido en decenas de películas y programas, todavía seguirán protegidas bajo derechos de autor y serán propiedad de Disney.

Así lo explicó un comunicado enviado a la Associated Press por parte de Disney donde también explican que “Mickey seguirá desempeñando un papel destacado como embajador global de Walt Disney Company”.

AP también explica que Disney todavía posee “una marca registrada de Mickey como mascota corporativa e identificador de la marca”. Esto quiere decir que ninguna otra persona o compañía podría usar al ratón como logo.

Te interesa: Peter Dinklage vs Disney, ¿quién tiene razón en la polémica de Blancanieves?

Tigger también será de dominio público

Ya dijimos que Winnie Pooh pasó a ser de dominio público hace dos años y gracias a eso tuvimos nuevas versiones del oso, como la sangrienta Winnie the Pooh: Blood and Honey.

Y tal y como se había adelantado, la secuela de esa película podrá contar con Tigger, pues en 2024 el libro donde aparece por primera vez, The House at Pooh Corner, cumple 96 años y pasa a ser de dominio público.

Pero tal y como pasó con Pooh, cualquiera podrá usar a Tigger siempre y cuando no sea la versión/interpretación creada por Disney, pues esa todavía es exclusivas del estudio.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Senegal cancela proyecto de ciudad futurista de Akon, te contamos los detalles
3 minutos de lectura

El proyecto de Akon City en Senegal queda descartado y en su lugar se llevará a cabo una iniciativa más realista.

04 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El plan para construir una ciudad futurista en Senegal, ideado por el rapero estadounidense de origen senegalés Akon, ha sido descartado.

En su lugar, se llevará a cabo un proyecto más realista, informaron las autoridades del país africano.

“El proyecto Akon City ya no existe”, declaró a la BBC Serigne Mamadou Mboup, director de Sapco, el organismo de desarrollo turístico de Senegal.

Explicó que “afortunadamente, se ha llegado a un acuerdo entre Sapco y el empresario Alioune Badara Thiam (alias Akon). Lo que está preparando con nosotros es un proyecto realista, que Sapco apoyará plenamente”.

Akon City

Conocido por sus éxitos en la década de los 2000, Akon, nacido en Estados Unidos pero criado parcialmente en Senegal, anunció dos ambiciosos proyectos en 2018 que, según él, representarían el futuro de la sociedad africana.

El primero fue Akon City, con un presupuesto estimado de US$6.000 millones, que funcionaría con la segunda iniciativa: una nueva criptomoneda llamada Akoin.

Los diseños iniciales de Akon City, con rascacielos de curvas pronunciadas, se comparaban con la imponente ciudad ficticia de Wakanda, de las películas y cómics de Pantera Negra de Marvel.

Boceto de Akon City
10 Design Architecture
Este boceto se archivó y comenzarán las obras de un desarrollo más realista en el mismo sitio en Mbodiène.

Pero, tras cinco años de contratiempos, el terreno de 800 hectáreas en Mbodiène, a unos 100 km al sur de la capital, Dakar, permanece prácticamente vacío.

La única estructura es un edificio de recepción incompleto. No hay carreteras, viviendas ni red eléctrica.

“Nos prometieron empleo y desarrollo”, declaró un residente local a la BBC. “Sin embargo, nada ha cambiado”.

Mientras tanto, la criptomoneda Akoin, propiedad de la estrella, se ha visto en dificultades para reembolsar a sus inversores a lo largo de los años.

El propio Akon admitió: “No se estaba gestionando adecuadamente; asumo toda la responsabilidad”.

También se cuestionaba si sería legal que Akoin funcionara como el principal método de pago para los futuros residentes de Akon City.

Senegal utiliza el franco CFA, regulado y emitido por el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO) que, al igual que muchos bancos centrales, ha expresado su oposición a las criptomonedas.}

La caída del proyecto

Los planes para Akon City eran ambiciosos.

Solo la primera fase contemplaba un hospital, un centro comercial, una escuela, una comisaría, un vertedero de residuos y una planta solar para finales de 2023.

Ubicada en la costa atlántica de Senegal, la ciudad ecológica y de alta tecnología de Akon debía funcionar íntegramente con energías renovables.

Pero a pesar de la insistencia de Akon en una entrevista con la BBC en 2022 de que el proyecto avanzaba “al 100.000%”, no se realizaron obras significativas tras la ceremonia de lanzamiento inicial.

Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon.
Getty Images
Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon.

Ahora, el gobierno senegalés ha confirmado lo que muchos sospechaban: el proyecto se había estancado sin posibilidad de recuperación.

Las autoridades citaron la falta de financiación y la paralización de las obras como razones clave de la decisión.

Aunque la Akon City tal como se concibió originalmente ha sido descartada, el gobierno afirma que ahora está trabajando con Akon en un proyecto de desarrollo más realista para el mismo lugar.

El terreno cerca de Mbodiène sigue teniendo un gran valor estratégico, especialmente ante la proximidad de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026 y la previsión de un aumento de la actividad turística en el país.

linea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.