Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Las películas de Transformers en orden cronológico (y dónde verlas)
Las películas de Transformers en orden cronológico (y dónde verlas)
Fotos: Paramount Pictures
4 minutos de lectura

Las películas de Transformers en orden cronológico (y dónde verlas)

'El despertar de las bestias' ya es ¡la séptima película de la saga! Te contamos cómo ver las películas de Transformers en orden cronológico (y en qué plataformas están).
08 de junio, 2023
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Es increíble que la saga iniciada por Mciahel Bay ya vaya por su séptima entrega. Si tienes ganas de repasarlas todas antes de El despertar de las bestias, te decimos cómo ver Transformers en orden cronológico.

También hasta abajo te dejamos el orden en que fueron estrenadas en cines por si prefieres verlas así.

Películas de Transformers en orden cronológico

En realidad el orden de lanzamiento y el cronológico eran prácticamente el mismo hasta que se lanzó Bumblebee en 2018 y puso el desorden al desarrollarse 20 años antes que la película original.

Así que pa’que no te hagas bolas, ahí te va la lista:

Bumblebee

Este es el primer spin off de la franquicia y nos lleva a la década de los 80 cuando vemos cómo Bumblebee llega a la Tierra y conoce a la humana Charlie Watson (Hailee Steinfeld). Se hacen amix y juntos descubren su lugar en el mundo.

En su momento se dijo que sería una especie de reboot de toda la franquicia, pero aún así toma lugar antes de todos los sucesos de las otras películas de Transformers.

Disponible en: Star+, Paramount+, Claro Video, HBO Max.

Transformers: El despertar de las bestias

Así es, la película más nueva ocupa el segundo lugar en el orden cronológico de Transformers.

La trama se desarrolla en 1994, e involucra a un par de arqueólogos de Brooklyn quienes quedan en medio del conflicto entre tres facciones de Transformers: los Maximals, los Predacons y los Terrocons.

Disponible: actualmente en cines.

Transformers

La película de Mcihael Bay que lo comenzó todo es la que sigue en este orden de Transformers.

Y es que tooodo en la trama grita que se desarrolla en 2007. Como recordarás, aquí vemos cómo Sam Witwicky (Shia LaBeouf), Mikela Banes (Megan Fox), y un grupo de Autobots, liderados por Optimus Prime, se enfretan a los Decepticons, quienes siguen a Megatron.

Dónde ver: Está en el catálogo fijo de Star+ o a la renta en Claro Video, Prime Video, Google Play y Apple TV.

Black Mirror: Todo sobre la perturbadora sexta temporada (elenco, fecha de estreno y más)

Transformers: La venganza de los caídos

Desde aquí el las películas de Transformers en orden cronológico coinciden con su orden de lanzamiento.

A pesar de que vemos un vistazo al año 17,000 antes de Cristo, la trama central de la película se desarrolla en 2009. Humanos y Autobots han creado una fuerza para capturar a los Decepticons restantes, peeeero todo se complica cuando aparece The Fallen (o El Caído), quien fundó a los Decepticons.

Vela en: Star+ o réntala en Claro Video, Google Play, Apple TV, o Prime Video.

Transformers: El lado oscuro de la Luna

Esta película todavía la dirige Michael Bay y aunque Sam sigue siendo el protagonista, es en esta parte de la cronología que dejamos de ver a Megan Fox en la franquicia.

Al inicio se nos muestra cómo un objeto que podría terminar la guerra entre Autobots y Depeticons choca en la Luna en 1961. Peeero nuevamente todo se desarrolla dos años después de la lucha anterior, o sea en 2011.

Aquí las cosas se ponen interesantes, pero extrañas. Autobots y Decepticons quedan en medio de una peligrosa carrera espacial entre EE.UU y Rusia con un acontemcimiento que amenaza con provocar una querra que ni los Transformers podrían detener.

Disponible en: Star+ o a la renta en Apple TV, Claro Video, Google Play o Prime Video.

Transformers: La era de la extinción

La cronología de Transfomers se despide de Sam (Shia LaBeouf) y esta historia es protagonizada por Cade Yeager (Mark Whalberg).

Nuevamente tenemos un vistazo al pasado (65 millones de años atrás) peeero todo se desarrolla cinco años después que la anterior.

Aquí vemos a los Dinobots y a una reencarnación de Megatron, llamado Galvatron.

Dónde ver: Star+ o a la renta en Claro Video, Prime Video, Google Play y Apple TV.

“La mejor película de superhéroes”: Esto dicen las primeras reacciones a ‘The Flash’

Transformers: El último caballero

Esta es la última vez que vemos a Michael Bay dirigiendo a los Transformers y marcó el regreso de Mark Whalberg.

Aunque no lo creas el inicio de la película nos lleva al 484 a.C. para mostrarnos cómo los Transformers fueron aliados del Rey Arturo, la trama se desarrolla cinco años después que la pasada.

Vemos cómo Optimus Pride regresa como Nemesis Prime (le lavan el cerebro) y representa una nueva amenaza. Así es como Yeager se une a Bumblebee y al mismísimo Anthony Hopkins para salvar la Tierra.

Disponible en: Star+, Paramount+ o réntala en Prime Video, Google Play , Claro Video o Apple TV.

Películas de Transformers en orden de lanzamiento

  • 2007 – Transformers
  • 2009 – Transformers: La venganza de los caídos
  • 2011 – Transformers: El lado oscuro de la Luna
  • 2014 – Transformers: La era de la extinción
  • 2017 – Transformers: El último caballero
  • 2018 – Bubmlebee
  • 2023 – Transformers: El despertar de las bestias

Recuerda que El despertar de las bestias está actualmente en cines.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Autoridades dan a conocer las posibles causas del accidente de Diogo Jota y André Silva
3 minutos de lectura

El informe de la investigación apunta a que el jugador iba al volante y al exceso de velocidad como causa del accidente.

08 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Las autoridades en España dieron a conocer las conclusiones de un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente en el que murieron el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva.

Según las mismas, todos los indicios hasta ahora indican que el delantero del Liverpool iba al volante cuando el auto en que viajaba se estrelló en una autopista española, y que probablemente circulaba a velocidad excesiva.

El jugador de 28 años, murió junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el Lamborghini en que ambos se desplazaban sufrió el reventón de un neumático en la provincia de Zamora, en el noroeste de España, en la madrugada del pasado jueves.

La Guardia Civil de España dijo, tras conocerse la noticia, que el vehículo realizaba un adelantamiento en la autopista A-52, cerca de la población de Palacios de Sanabria, cuando se salió de la carretera y se incendió.

“Todo apunta también a una posible velocidad excesiva, superior al límite de velocidad de la vía”, dijo la Guardia Civil de Tráfico de Zamora en un informe.

Un trabajador con vestimenta fluorescente de pie en el lugar en el lugar del siniestro en que murió Diogo Jota.
EPA/Shutterstock
Los investigadores han analizado las marcas de los neumáticos que dejó el vehículo antes de arder.

Las marcas de los neumáticos

La policía informó que había estudiado las marcas dejadas por uno de los neumáticos del Lamborghini y que “todas las pruebas realizadas hasta el momento indican que el conductor del vehículo accidentado era Diogo Jota”.

El informe pericial sobre el accidente es parte de la investigación judicial sobre el siniestro, dificultada por el incendio que destruyó casi por completo el coche.

El accidente ocurrió 11 días después de que Jota se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, en Portugal. La pareja tenía tres hijos.

El futbolista y su hermano se dirigían al puerto español de Santander para que el delantero pudiera regresar a Liverpool para el entrenamiento de pretemporada.

Su funeral tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, el fin de semana.

Según los informes, las marcas de neumáticos eran visibles a unos 100 metros (330 pies) del punto de impacto.

Aunque se había sugerido que el asfalto de la carretera era irregular donde ocurrió el accidente, la policía dijo a los medios españoles que no era un “punto negro” de accidentes y que es posible rodar en ella a una velocidad superior a los 120km que tiene fijados como límite.

Según el diario español El País, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, de tal manera que el propio guardarraíl “partió en dos” el depósito, provocando así la explosión “de imposible supervivencia”.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.