Home
>
Animal MX
>
Entretenimiento
>
Para llorar a gusto: 15 películas tristes que ver en Netflix, Max, Prime Video y más
Para llorar a gusto: 15 películas tristes que ver en Netflix, Max, Prime Video y más
Fotos: A24, Netflix, Focus Features
5 minutos de lectura

Para llorar a gusto: 15 películas tristes que ver en Netflix, Max, Prime Video y más

¿Tienes ganas de una lloradita y a seguirle? Aquí te dejamos algunas películas tristes en streaming para llorar a moco tendido.
15 de enero, 2024
Por: Daniela Salazar
@danielasalbe 

La vida es tan rara que a veces solo quisiéramos tener un tiempo a solas y llorar.

No importa si tuviste un mal día o traes sentimientos atravesados,. A veces solo necesitamos sacar la lágrima y aquí te dejamos algunas opciones para darles un empujoncito.

Ahí te va una lista de películas tristes en streaming

Te puede interesar: La importancia de escuchar nuestras emociones

Películas tristes en Netflix

Lo imposible

Esta historia se insíra en un evento real: el tsunami que azotó el sudeste asiático en 2004.

Sigue a una familia que pasa sus vacaciones de invierno en Tailandia, pero la mañana del 26 de diciembre un terrible rugido emerge de la tierra.

Superando los miedos, intentarán reencontrarse y salir adelante como familia.

También puedes verla en Prime Video y MUBI.

Fragmentos de una mujer

No solo las historias de amor entre pareja son grandes películas tristes, sino también aquellas de que retratan la pérdida.

Tras perder a su hija en el parto, una mujer enfrenta las profundas consecuencias emocionales aislada de su pareja y familia por un abismo de dolor.

Milagro en la celda 7

Seguro ya hubo alguien que te la recomendó. Cuenta la historia de un padre que tiene una discapacidad intelectual. Lo separan de su hija porque él debe probar ante la justicia que no es el culpable de la muerte de la hija de un policía.

También puedes verla en Prime Video o rentarla en Google Play, Apple TV o Micorosoft.

Mira: Midsommar y el “encanto” de la dependencia en las relaciones románticas

Historia de un matrimonio

Este dramón producido por Netflix y dirigido por Noah Baumbach nos habla sobre un matrimonio que está próximo a separarse. Ellos aún se aman, pero los desencuentros legales podrían hacer que esto cambie.

Y nadie más que tú

Abbie recibe un diagnóstico de cáncer inesperado. Su último deseo es encontrarle una novia a Sam, el amor de su vida.

Películas tristes en HBO Max

Un monstruo viene a verme

Un niño abrumado por la enfermedad de su mamá intenta entender la complejidad humana mediante las historias fantásticas de un monstruo que lo consuela.

También está en Prime Video o a la renta en Calro Video, Google Play y Apple TV+.

Lee: ‘Validar mis emociones’: la diferencia entre reconocerlas como reales… o justificarlas sin cuestionar

Lion, un camino a casa

Un hombre indio que se perdió a los 5 años y fue adoptado por una pareja de australianos, decide volver a casa decidido a encontrar a su mamá. Lágrimas garantizadas.

También la encuentras en Prime Video o a la renta en Claro Video, Google Play o apple TV+.

La habitación

Este es otro clásico dentro de las películas tristes, y se basa en la novela homónima de 2010 de Emma Donoghue.

Es protagonizada por Brie Larson como una mujer que ha estado cautiva durante siete años con todo y su hijo de cinco años, quien nació en ese cautiverio.

Ambos lucharán por fugarse de este lugar y experimentar el mundo exterior.

También la puedes rentar en Claro Video, Apple Tv+, Google Play, Prime Video.

El sustituto

Christine es la madre soltera de un niño de nueve años que desaparece misteriosamente. Luego de meses de búsqueda, la policía encuentra a un niño en Illinois que se parece, pero no es el hijo de Christine y ella tendrá que luchar por encontrar a su verdadero hijo.

También la puedes rentar en Claro Video, Apple TV+, Prime Video y Google Play.

Para otro maratón: Chick flicks para pasar todo el día en el sillón viendo la tele

Eterno resplandor de una mente sin recuerdos

Esta es una vieja confiable de las películas tristes.

Cuenta la historia de la invención de una máquina que permite eliminar recuerdos tristes. Joel y Clementine son una pareja que decide separarse y borrar todos los recuerdos dolorosos de su relación. Así, al conservar solo los recuerdos hermosos de su relación, Joel se vuelve a enamorar de Clementine.

También la puedes rentar en Apple TV+ o en Prime Video.

 

Películas tristes en Prime Video

Extraordinario

August es un niño que nació con una deformidad facial, lo que le ha impedido asistir a la escuela, pero ha llegado el momento de hacerlo. Esta película narra el proceso de adaptación de August a su nueva escuela.

También está en el catálogo de Netflix o a la renta en Claro Video y Apple Tv+.

Beautiful Boy

Está basada en la historia real de supervivencia de una familia, recaída y recuperación de una familia que se ha enfrentado a la adicción a las drogas por años. Protagonizan Steve Carell y Timothee Chalamet.

También la puedes rentar en Claro Video, Google Play o Apple TV+.

De ‘Madame Web’ a ‘Intensamente 2’: 10 estrenos nos morimos por ver en 2024 

El pianista

La película es una adaptación de las memorias del músico polaco de origen judío Władysław Szpilman​ (Adrien Brody) sobre como sobrevivió al holocausto y a la ocupación de Varsovia (Polonia) por la Alemania Nazi en 1939.

Películas tristes en Disney+ y Star+

Toy Story 3

Nuestros juguetes favoritos están en problemas: Andy se va a la Universidad y ellos se preguntan qué harán ahora, los que los llevará a una terrible aventura que terminará por unirlos más.

Solo en Disney+.

Siempre el mismo día

Emma y Dexter han quedado de verse el mismo día cada año desde que salieron de la Universidad. Son amigos, pero empiezan a enamorarse, Dexter le dirá a Emma que está enamorado de ella, pero un evento cambiará sus planes.

Está en el catálogo de Star+ o a la renta en Prime video, Google Play o Apple TV+.

No minimices la tristeza. Si padeces depresión busca ayuda

Es común que por la época, las personas se sientan tristes y quieran llorar un poco con estas películas, pero si consideras que tus sentimientos van más allá de una tristeza pasajera, te recomendamos acudir con un especialista.

Si sientes que tú o alguien cercano a ti podría padecer depresión, puedes pedir ayuda a:

  • SAPTEL, un servicio telefónico gratuito de salud mental y medicina a distancia. Teléfono: (55) 5252-8121.
  • El Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México. Teléfono: 5658-1111.

Nota publicada originalmente el 13 de diciembre del 2019.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Quién es Adolfo Macías, “Fito”, el criminal más buscado de Ecuador que fue capturado dentro de un búnker en una casa de lujo
7 minutos de lectura

El capo del narcotráfico, Adolfo Macias, alias “Fito”, es uno de los criminales más peligrosos de Ecuador, líder de la banda Los Choneros.

26 de junio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

En un sótano convertido en búnker…

Allí fue capturado este miércoles Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más buscado en Ecuador en los últimos meses.

El sótano pertenecía a una de sus lujosas viviendas en la ciudad de Manta, en el oeste del país.

Fito, de 45 años y considerado como el jefe de la banda Los Choneros, se había fugado de la cárcel del Litoral en Guayaquil, en enero de 2024, lo que había desatado una crisis institucional que terminó con la declaratoria del estado de excepción por parte del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

El propio mandatario había publicado carteles con la imagen de alias Fito en las que se ofrecía una recompensa de US$1 millón a la persona o personas que dieran información que condujera a su captura.

Los Choneros, junto a otras poderosas bandas criminales ecuatorianas, se habían convertido en un eje clave para el tráfico de drogas hacia México.

De acuerdo a reportes locales, Macías fue hallado escondido en un búnker al que se pudo acceder levantando una puerta que estaba en el suelo de una casa de lujo.

“Recuperaremos el país. Sin tregua”, dijo Noboa al conocer la noticia.

Noboa también afirmó que su gobierno esperaba una respuesta de las autoridades estadounidenses respecto a la extradición de Fito.

Fiscales de EE.UU. han hecho acusaciones formales contra Macías en al menos sietes cargos de distribución de cocaína, conspiración y delitos relacionados con armas de fuego.

En esas acusaciones se incluye una colaboración concreta con el cartel de Sinaloa en México para controlar rutas de tráfico de cocaína.

De taxista a líder criminal

Macías llenó los titulares de los diarios de Ecuador y alrededor del mundo cuando se reportó su escape de la prisión el Litoral en Guayaquil en enero de 2024.

En ese momento Ecuador vivía un momento muy delicado. Unos meses antes, en agosto de 2023, sicarios habían asesinado a tiros al candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Además se vivía una situación crítica dentro de las cárceles: desde 2021 hasta 2024 se reportaron cerca de 400 muertes en las prisiones de Ecuador por los enfrentamientos entre bandas rivales.

Policía examina un búnker en una casa
Getty Images
Fito fue hallado en un búnker que estaba en un sótano de una casa de lujo en la ciudad de Manta.

En esos números tenía mucho que ver la banda que lideraba Fito, Los Choneros, cuyo germen se encuentra en la provincia costera de Manabí, donde se está el pueblo de Chone.

En el momento de su fuga, Fito cumplía -desde 2011- una condena de 34 años de prisión por delitos relacionados con el tráfico de drogas, delincuencia organizada y asesinato.

Pero su carrera criminal había comenzado cuando trabajaba como taxista y mecánico en su ciudad, Manta, ubicada en la provincia de Manabí, a mediados de la década de los 90.

Allí conoció a Jorge Bismarck Véliz España, conocido con el alias de Teniente España, quien lo reclutó para su organización. Comenzó robando carros y posteriormente fue ascendiendo dentro de la organización.

Esto ocurría mientras la organización criminal comenzaba a tener vínculos con los carteles de la droga colombianos y mexicanos.

En 2011 fue capturado y enviado a la cárcel. Aunque en 2013 logró escaparse y ser recapturado tres meses después.

Pero debido a la falta de control de las autoridades, Fito había logrado controlar no solo las actividades de la prisión en medio de lujos y comodidades, sino continuar liderando su banda desde su encierro.

De hecho, su fuga se dio cuando miembros de las fuerzas de seguridad ecuatorianas intentaban trasladarlo a una prisión de máxima seguridad después de que se dieran a conocer los lujos con los que vivía en la prisión del Litoral.

Traslado del Fito en 2023
Fuerzas Armadas de Ecuador
Alias Fito cuando era trasladado a una prisión de máxima seguridad en agosto de 2023.

Un espacio cotizado por los criminales

Pero ¿cómo Fito y Los Choneros, que comenzaron como una banda que se dedicaba al robo de carros, se convirtieron en los nombres más temidos de Ecuador?

Una respuesta tiene que ver con la posición geográfica y estratégica de Ecuador.

“Ecuador tiene un rol central, hace un tiempo ya en el transporte de cocaína tanto hacia Estados Unidos como hacia Europa. Además comparte frontera con Colombia justo en la la zona en la que se produce la hoja de coca”, le dijo a BBC Mundo Carolina Sampó, doctora e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina

“Si a eso se le suman la debilidad del Estado y la falta de recursos de las instituciones estatales, eso hace que Ecuador lamentablemente se haya vuelto un espacio no sólo de tránsito, sino también desde el que operar”, añade.

“Esto hace que Ecuador sea un espacio cotizado por las organizaciones criminales”.

Como consecuencia, señala la experta, desde hace unos años Ecuador sufre una ola de violencia exacerbada por las luchas territoriales de los carteles narcotraficantes de Colombia y México.

El ejército de Ecuador inspecciona un coche.
Getty Images
El gobierno de Ecuador ofreció una recompensa de US$ 1 millón por información que condujera a su captura.

“Fito” se convirtió en el líder de la banda después de que en 2023 las autoridades de Ecuador confirmaran la muerte en Colombia del anterior cabecilla, Júnior Roldán, pocos días después de haber recuperado su libertad.

Roldán compartía el liderazgo de la cárcel Regional con “Fito”.

Fito, además, ya había llamado la atención con sus deseos de fuga.

Solo llevaba dos años entre rejas cuando en 2013 logró evadir, junto con otros presos de alta peligrosidad, los controles de la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca, en Guayaquil.

Lo hizo navegando en un bote por el río Daule, que corre paralelo a la prisión.

Pasaron tres meses antes de que las autoridades consiguieron capturarlo y llevarlo de nuevo a la institución penitenciaria.

Según el medio local Primicias, en la cárcel de Guayaquil el criminal no sólo obtuvo un título de abogado sino que durante una década controló sus operaciones de narcotráfico, extendió prácticas extorsivas y ordenó asesinatos.

Pintadas en el patio de la cárcel a favor de Fito
Getty Images
Vista aérea que muestra mensajes sobre la banda criminal Adolfo “Fito” Macías, escritos por reclusos de la prisión Regional 8 de Guayaquil.

El medio asegura que en mayo de 2023, el capo contaba con más de US$23 millones entre testaferros, empresas fantasma y otras actividades.

Y es que al parecer, bajo el liderazgo de Macías, la banda mantenía antes de su fuga en enero de 2024, un esquema de extorsión al resto de presos.

Los cálculos de la Dirección de Investigación Antinarcóticos, citados por Primicias, estiman que las actividades delictivas dentro del penal gneraban hasta US$70.000 a la semana por pabellón.

Piscinas, fiestas y extorsión

Uno de los presos que coincidió con él en la Regional, la prisión donde estuvo antes de ser trasladado a una prisión de máxima seguridad en agosto de 2023, afirma que el criminal creaba piscinas en espacios de los pabellones destinados para caminar o estirar las piernas, organizaba fiestas, filmaba videos, ofrecía ruedas de prensa o introducía armas con drones.

“Los guías no tienen más opción que volverse cómplices, los amenazan y a sus familias. A los presos, Los Choneros nos cobran entre US$10 y US$20 semanales por la estadía, sin contar con lo que te obligan a comprar”, le contó el hombre, bajo anonimato, a la publicación.

Reos en el patio
Getty Images
Antes de su fuga, Fito controlaba su banda desde la prisión donde estaba recluido.

Entonces, apareció en fotografías obeso, con pelo largo y barba prominente. Miles de uniformados lo vigilaban, en una de las operaciones militares y policiales más grandes que realizó allí el expresidente Guillermo Lasso.

Y esa era la imagen que más se conocía de él. Hasta este miércoles cuando las autoridades reportaron su captura y se le notaba con menos peso y la barba y el cabello cortado.

Línea gris
BBC

Y recuerda que puedes recibir notificaciones. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.