Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX
Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX
Foto: aztlanparqueurbano.com/
5 minutos de lectura

Checa costos, horarios, atracciones y todo sobre Aztlán Parque Urbano en CDMX

¡Anímate a conocer este nuevo lugar en Chapultepec! Te dejamos todos los detalles que debes conocer para planear tu visita a Aztlán Parque Urbano.
20 de marzo, 2024
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

Al fin abre sus puertas Aztlán Parque Urbano, ubicado en Chapultepec y que tiene varias atracciones para toda la familia. Si todavía no te animas, aquí te dejamos toda la información para que planees tu visita.

Después de meses de espera, al fin se inaugura Aztlán este 20 de marzo y desde ya será un lugar ideal para los fines de semana, puentes o vacaciones. Así que dile a tu pareja, amix o familia y lánzate.

Horarios de Parque Aztlán

De acuerdo a su página oficial, este nuevo parque abrirá de martes a domingo en un horario de 10:00 a 23:00. Así que podrás pasar toooodo un día de diversión.

Aunque los lunes estará cerrado, la buena noticia es que sí abrirá en vacaciones y días festivos, para que ya tengas plan para tus puentes.

¿Dónde está Parque Aztlán?

Aztlán Parque Urbano se encuentra exactamente en el mismo espacio que ocupó durante años la Feria de Chapultepec. La dirección es sobre Av. de los Compositores s/n, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Justo al lado del Papalote Museo del Niño.

¿Cómo llegar a Aztlán en transporte público?

Si vas en carro, podrás dejarlo en los estacionamientos públicos del Circuito del Bosque de Chapultepec y Av. de los Compositores.

Pero si vas en transporte público, la mejor opción es llegar hasta Metro Constituyentes, de la Línea 7 (naranja).

Una ves que salgas de la estación, te tomará unos 15 minutos caminar hasta el parque Aztlán.

La Ruta 34A del RTP (que va hacia Santa Fe) también te hará paro si vienes de Balderas. Te bajas en la parada Av. Constituyentes – General José Montesinos y caminas unos 10 minutos a pie y llegarás. La misma ruta sirve si vienes en sentido opuesto, o sea de Santa Fe hacia Balderas.

Lee: 5 museos divertidos (que no son el Papalote) para ir con niños

De juegos de destreza a juegos mecánicos: atracciones de Parque Aztlán

Aztlán tendrá un total de 33 atracciones; sin embargo, al momento de la apertura solo encontrarás abiertas 18. Aquí te vamos dejando varios de los juegos mecánicos para que los vayas conociendo:

  • Rueda de la fortuna Aztlán 360: rueda panorámica de 85 metros de altura con 40 cabinas, con capacidad máxima de seis personas cada una, que te darán una espectacular vista a la ciudad.
  • Carrusel de Chapultepec de dos pisos con algunos montables en movimiento.
  • La Mocha: montaña rusa con cuatro curvas, pero tranqui. Va a baja velocidad y por eso es un juego familiar.
  • Molinillo: la versión mexa de las tazas locas.
  • La Rocoloa Chocona: carros chocones eléctricos
  • El Quinto Sol: experiencia inmersiva con proyección a 720° sobre la cosmovisión Mexica.
  • Vuelo de Cantoya: vehículos en forma de globos aerostáticos que se levantan hasta 3 metros de altura.
  • Patada voladora: columpios voladores que dan vueltas (como las sillas voladoras, pues).
  • Siniestro: experiencia de realidad virtual de terror.
  • Marometas (próximamente): montaña rusa de bajo impacto con vehículos que giran en vertical y horizontal en su propio eje.
  • Laka Laka (próximamente): montaña rusa con góndolas giratorias a velocidad moderada; tipo el Ratón Loco.
  • Vuela México por el mundo (próximamente): simulador de vuelo que te dará la sensación de volar mientras ves paisajes impresionantes.
  • Jardín de los sentidos (próximamente): espacio con tres tipos de huertos interactivos.
parque aztlan apertura
Fotos: X @ChapultepecCDMX y Galo Cañas en Cuartoscuro.com

Atracciones extremas en Aztlán

  • Montaña Rusa Jurásica: góndolas giratorias que te transportarán a la época de los dinosaurios. Es considerado un juego extremo.
  • Remolinete: juego extremo donde los asientos se mueven de forma circular a una velocidad media.
  • Serpentikha (próximamente): montaña rusa suspendida con 540 metros de longitud que te hará dar varias vueltas.
  •  Malacatonche (próximamente): este juego es como un enorme péndulo donde los asientos giran en su propio eje.
  • Don Goyo (próximamente): aquí sentirás que se te sale el corazón con la caída libre de 50 metros.
atracciones extremas parque aztlan
Remolinete. Foto: aztlanparqueurbano.com/

Atracciones infantiles en Aztlán

  • Guardianes del aire: juego infantil donde las infancias se subirán a vehículos en forma de avión volando.
  • Astrolumpio: columpio con movimiento pendular de baja velocidad.
  • Furia sobre ruedas: juego infantil donde se suben a carros que giran en círculo.
  • La Quebradora: góndola que sube y baja en una torre; su altura no es extrema pues es un juego infantil.
  • La Cucaracha: versión infantil de los carritos chocones.
atracciones infantiles aztlan parque urbano
Guardianes del aire y Furia sobre ruedas. Fotos: aztlanparqueurbano.com/

Te interesa: 5 arcades en CDMX para que juegues maquinitas como antes

Actualmente también ya están abiertos dos juegos de destreza. En una tercera etapa, abrirán el Foro Aztlán y la sede del Museo Dolores Olmedo.

Costos de Aztlán Parque Urbano: ¿qué no era gratuito?

Varias veces se ha dicho que la entrada a este parque es gratuita y técnicamente eso es cierto. Como tal, entrar al parque no te costará nada. Sin embargo, para subirte a los juegos o disfrutar de varias atracciones sí tendrás que pagar.

Según explica el reglamento del parque, a tu entrada se te dará la Aztlán Card, una tarjeta a la cual podrás abonarle saldo mediante pago en efectivo o con tarjeta (crédito o débito) para acceder a las atracciones que más te gusten.

Tal cual puedes hacer recargas individuales (por juego) o comprar un paquete:

  • $625 todo incluido: una vuelta en cada una de las atracciones. No abarca juegos de destreza.
  • $250 infantil: incluye juegos infantiles y familiares excepto el  Carrusel, la Rocola Chocona, rueda de la fortuna, Siniestro y la experiencia inmersiva.
  • $350 Infantil + Aztlán 360 (rueda de la fortuna)

En la página oficial puedes ver a detalle qué incluye cada uno de los paquetes.

Toma en cuenta que los costos por atracción van alrededor de los $40 a los $120.

precios atracciones parque aztlan
Precios por atracción de Parque Aztlán. Imagen: aztlanparqueurbano.com/

La sede del Museo Dolores Olmedo abrirá próximamente. Igualmente, recuerda que Parque Urbano Aztlán contará con distintas opciones de comida.

¿Te lanzarás a Aztlán Parque Urbano en vacaciones?

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las imágenes aéreas que revelan la magnitud de la destrucción en Gaza y que Israel no quiere que los periodistas filmen
3 minutos de lectura

Al describir lo que vio desde un avión de ayuda humanitaria, editor internacional de la BBC, señaló que las vibrantes comunidades del norte de Gaza fueron arrasadas.

07 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Una serie de imágenes tomadas este miércoles desde un avión que lanzaba ayuda humanitaria sobre Gaza deja ver el alcance de la destrucción que han producido los ataques de Israel en el territorio palestino.

En algunas se observan zonas extensas desoladas con apenas pedazos de edificios en pie, mientras que otras evidencian zonas densamente pobladas donde se han tenido que reubicar los cientos de miles de desplazados internos.

Las fotografías fueron tomadas desde la ventana de un avión de la fuerza aérea alemana.

Imagen aérea de Gaza tomada el 6 de agosto de 2025
EPA/Shutterstock
Estas imágenes fueron tomadas desde un avión de la fuerza aérea alemana que lanzaba ayuda humanitaria.

Desde la semana pasada, aviones militares de países como Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania han sobrevolado Gaza para lanzar ayuda humanitaria.

Varios periodistas que han ido a bordo de esos aviones han señalado que Israel no les permite filmar por las ventanas, entre ellos el editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen.

“Los israelíes no quieren que grabemos por la ventana la devastación en Gaza”, explicó Bowen desde dentro de uno de los aviones.

Sin embargo, describió lo que pudo ver: “Las comunidades del norte de Gaza, que yo conocía bien, muy vibrantes, con decenas de miles de personas que vivían vidas duras, pero con un espíritu humano extraordinario, están arrasadas”.

“No queda nada de ellas […] Verlo es realmente impresionante”, agregó Bowen.

Varios medios, incluida la BBC, han elevado su voz de protesta frente a la negativa de Israel a permitir que los periodistas entren en Gaza para informar de lo que está ocurriendo.

Imagen aérea de Gaza tomada el 6 de agosto de 2025
EPA/Shutterstock
Imagen aérea de Gaza tomada el 6 de agosto de 2025
EPA/Shutterstock
Algunas de las imágenes muestran los campamentos en los que se refugian los miles de desplazados internos por la guerra.

“Un impacto insignificante”

Los aviones que lanzan ayuda humanitaria son una respuesta internacional ante la hambruna que se vive en Gaza.

Según UNICEF, para julio de 2025, toda la población menor de 5 años estaba en riesgo de malnutrición aguda.

“Los servicios de nutrición esenciales han colapsado, dejando a los niños sin acceso a agua potable, sustitutos de lecha materna y alimentación terapéutica”, describió la agencia.

El lanzamiento de alimentos desde aviones tiene un impacto insignificante ante la magnitud de la hambruna en Gaza. El editor internacional de la BBC, Jeremy Bowen, los califica como “simbólicos” y algo que “se ve bien en televisión”.

Israel, que controla estrictamente la entrada de todos los recursos a Gaza, niega que haya una hambruna en Gaza y que sea responsable de la escasez de alimentos.

Imagen aérea de Gaza tomada el 6 de agosto de 2025
EPA/Shutterstock
Según UNICEF, para julio de 2025 toda la población menor de cinco años en Gaza corría el riesgo de sufrir malnutrición aguda.
Imagen aérea de Gaza tomada el 6 de agosto de 2025
EPA/Shutterstock
Gaza
EPA
Gaza
EPA
Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.