Home
>
Animal MX
>
Estilo de vida
>
De azúcar, zapatos y más: museos raros en la CDMX que debes visitar
De azúcar, zapatos y más: museos raros en la CDMX que debes visitar
Foto: Twitter @fmpt_cdmx, Facebook: Instituto del Arte Mexicano del Azúcar
4 minutos de lectura

De azúcar, zapatos y más: museos raros en la CDMX que debes visitar

Aunque hay un montón de recintos culturales icónicos, estos museos extraños en la CDMX son algo que debes visitar al menos una vez.
17 de mayo, 2022
Por: Abigail Camarillo
@aabi_cm 

En México somos amantes de lo raro y de lo absurdo y la verdad es que eso existe hasta en los recintos culturales de nuestra ciudad. Quizás no son tan conocidos, ni tienen obras históricas o de artistas internacionales, pero estos museos extraños en la CDMX son algo que tienes que visitar al menos una vez en la vida.

En estos recintos no verás obras realizadas por reconocidos artistas internacionales, ni objetos que fueron parte de alguna batalla histórica. Sino que sus colecciones se enfocan en temas y objetos más particulares.

Museos extraños en la CDMX

  • MUCHO: Museo del Chocolate

Si tú también desearías que las gotas de lluvia fueran de chocolate, este museo es para ti. Se ubica dentro de una casa de 1909, en la Colonia Juárez y esta infraestructura en sí misma es un tesoro restaurado de la Ciudad de México.

Pero desde que te asomas en su interior puedes percibir el delicioso aroma a chocolate para experimentar la historia de este delicioso alimento con toda clase de objetos y temas.

Y sí, para que no estés con el pendiente, dentro de sus instalaciones hay una tienda y chocolatería. El museo abre de lunes a domingo de 11:00 a 17:00 y el costo es de $75 general.

  • Maná, Museo de las Sagradas Escrituras

Tomando en cuenta lo católico que es México, este museo debería ser más popular. Pero bueno, ahora ya puedes llevar a tu tía la que reza los rosarios a este recinto que abrió sus puertas en el 2000 con el objetivo de estudiar y analizar la Biblia.

En él se resguardan más de tres mil biblias escritas en diferentes idiomas que van desde el arameo y el griego, hasta el mixe y el maya. A su vez, estudia y difunde también un fondo antiguo invaluable de libros de los siglos XVI al XIX.

Este museo se encuentra en la calle Tonantzin 31, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Aquí también tienes que solicitar una visita, puedes hacerlo al 55 3853 3591.

  • Museo de Arte Mexicano en Azúcar

Sí, como puedes ver los alimentos son las estrellas de algunos de los museos raros en la CDMX. En este caso, se trata de un lugar dedicado al arte de trabajar esculturas con azúcar.

El instituto dedicado a este arte fue fundado por Marithé de Alvarado en 1959, reconocida repostera, escultora y escritora que se dedicó a crear sorprendentes figuras de azúcar; desde unas que medían milímetros, hasta recreaciones a escala de grandes monumentos como la Torre Eiffel.

El museo abrió en 2012 y resguarda muchas de sus impresionantes creaciones. se ubica en Av. Cuauhtémoc #950, en la Col. Narvarte. Reabrirá sus puertas en julio, pero desde el 21 de julio puedes hacer cita para visitarlo al teléfono 55 5523 8434.

museos raros en cdmx
Una de las piezas emblemáticas es la reproducción en azúcar de la torre Eiffel, la cual hizo Marithé a sus 17 años. Foto: Facebook Instituto del Arte Mexicano en Azúcar.

Mejor que con los aristogatos: En estos lugares de la CDMX puedes escuchar jazz

  • MUPE: Museo del Perfume

La casona de Tacuba #12, alberga uno de los museos extraños en la CDMX: el Museo del Perfume y aunque el lugar tiene mucha historia, la colección de más de tres mil piezas se enfoca en difundir la cultura del perfume y los aromas.

Encontrarás, por ejemplo, envases de diferentes materiales: como el vidrio de Murano (Italia) cristal de Baccarat (Francia) o hasta de plata.

Ojo: actualmente se encuentra cerrado temporalmente, pero en sus redes sociales prometen que pronto reabrirán sus puertas.

  • Museo del Calzado el Borceguí

¿Te imaginas todas las historias que contarían los zapatos que has usado? Pues este museo se rige bajo esa idea y por eso es que su colección se conforma de miles de zapatos.

Con ellos podrás conocer la historia del calzado; sin embargo, también hay pares que fueron utilizados por grandes celebridades y hasta en momentos icónicos en sus carreras.

Se ubica en la calle de Bolívar 27, en el Centro Histórico.

  • Museo del Fuego Nuevo

Más que ser extraño por su contenido, lo es por su ubicación, pues se encuentra en el mero Cerro de la Estrella en Iztapalapa. Y por si no lo sabías, en esta zona se encontraron vestigios arqueológicos entre 1997 y 1998, por lo que este museo resguarda esos hallazgos arqueológicos.

De hecho, por eso su fachada asemeja una pirámide y contiene placas con la leyenda de los cinco soles.

Se ubica en la carretera escénica del Cerro de la Estrella km 2 S/N, Ampliación Veracruzana y abre de martes a domingo de 11:00 a 15:00.

¡Las plegarias fueron escuchadas! Al fin está abierta la Biblioteca Vasconcelos

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Canadá no está en venta”: primer ministro Mark Carney rechaza en primer encuentro con Trump que su país sea el estado 51 de EU
3 minutos de lectura

Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.

Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.

Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.

Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.

“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.

Carney no tardó en responderle.

“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.

“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.

Relaciones tensas

Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.

Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.

Donald Trump y Mark Carney
Getty Images
“Como saben, en el sector inmobiliario, hay lugares que nunca están a la venta”, dijo Mark Carney tras reunirse con Donald Trump.

Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.

Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.

El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.