Home
>
Salud
>
Nuevo hospital del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua, gastó sin aclarar más de 11 millones de pesos en su construcción
Nuevo hospital del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua, gastó sin aclarar más de 11 millones de pesos en su construcción
Foto: La verdad juárez
3 minutos de lectura

Nuevo hospital del IMSS en Ciudad Juárez, Chihuahua, gastó sin aclarar más de 11 millones de pesos en su construcción

La Auditoría Superior de la Federación detectó pagos en exceso y la contratación de obra pública sin un proyecto definido del hospital número 2 del Seguro Social en Ciudad Juárez, Chihuahua.
27 de febrero, 2025
Por: Rocío Gallegos / La Verdad Juárez

El nuevo hospital general regional número 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad arrastra un gasto sin aclarar por más de 11 millones de pesos, revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en informe de los resultados de la revisión de la cuenta pública 2023.

De acuerdo con los resultados de la auditoría, el nuevo hospital, ubicado en la avenida Vicente Guerrero, registra irregularidades en su construcción, por pagos en exceso y por la contratación de obra pública sin contar con el proyecto ejecutivo definido.

El monto del gasto sin solventar por el IMSS en este hospital suma un total de 11 millones 365 mil 058 pesos, se informó en el documento presentado el pasado 20 de febrero a la Cámara de Diputados.

En el desglose de las anomalías señaladas en este proyecto, denominado “HGR de 260 camas Juárez, Chih.”, destaca un “pago en exceso” por 3 millones 695 mil pesos, en la partida de Salud e Higiene; pagos demás en obra pública por más de 300 mil pesos bajo dos contratos, y pago en exceso de más de 7 millones de pesos detectado en entre las cantidades estimadas y pagadas contra las realmente ejecutadas, entre otras anomalías.

Por ello, el órgano revisor de la federación emitió dos promociones de responsabilidad administrativa y 4 pliegos de observaciones para solventar anomalías.

Interior del Hospital Regional número 2 del IMSS, en Ciudad Juárez, Chihuahua
Interior del Hospital Regional número 2 del IMSS, en Ciudad Juárez, Chihuahua| Foto: IMSS

Este hospital fue inaugurado oficialmente el pasado 21 de diciembre durante una gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque inició operaciones durante los últimos días del gobierno de Andrés Manuel López Obrador

El edificio de este hospital se mantuvo prácticamente como un ‘elefante blanco’ durante años. Fue iniciado en diciembre del 2014, por el ahora exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y dos años después se detuvo el proyecto, aunque fue inaugurado en obra negra y así permaneció durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto.

También lee: César Duarte, exgobernador de Chihuahua, enfrentará proceso en libertad; usará brazalete y no podrá salir de la ciudad

En diciembre del 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador retomó un plan de rehabilitación y terminación del Hospital de Especialidades para entregarlo a finales del 2023, pero la obra se rezagó y no estuvo listo para recibir a pacientes durante su última visita a la ciudad como presidente en agosto del 2024.

Auditoría detecta presuntas inconsistencias por 51.9 mil mdp en Cuenta Pública 2023

En su revisión de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó supuestas inconsistencias por 51 mil 979 millones de pesos, correspondiente al quinto año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Al entregar el tercer informe de la Cuenta Pública de 2023, David Colmenares, titular de la ASF, informó a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados que esta última entrega de fiscalización incluye mil 623 auditorías; en ellas se identificaron inconsistencias por más de 43 mil 206 millones de pesos.

asf cuenta publica 2023
Foto: Cuartoscuro Archivo.

De las auditorias que se entregaron, se recuperaron en favor de la Federación más de 930 millones de pesos.

Colmenares Páramo dio a conocer que en las auditorias al sector público federal se detectó un monto por aclarar por 8 mil 599 millones de pesos.

De ese total, más del 80 % corresponde a entes como Birmex, encargado de la compra consolidada de medicamentos y vacunas, el IMSS, y Fonatur, entre otros, mientras que el 16 % corresponde a empresas productivas y de control directo del Estado, como Pemex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ASF
Chihuahua
imss
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel lanza la mayor oleada de ataques aéreos sobre Gaza desde el inicio del alto al fuego; hay decenas de muertos
3 minutos de lectura

El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza le dijo a la agencia Reuters que los ataques han dejado al menos 200 personas muertas.

17 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Una vista de la destrucción en Beit Lahia, en el norte de Gaza, mientras los residentes se reúnen para el iftar el 15 de marzo.
Getty Images
Esta es la mayor ola de ataques aéreos en Gaza desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero (foto de archivo)

El ejército de Israel está realizando “amplios ataques” en la Franja de Gaza.

El portavoz del Ministerio de Salud de Gaza le dijo a la agencia Reuters que los ataques han dejado al menos 200 personas muertas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que están atacando lo que denominaron “objetivos terroristas” pertenecientes a Hamás.

Esta es la mayor oleada de ataques aéreos en Gaza desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero.

Las conversaciones para extender el cese al fuego en Gaza no se han concretado en un acuerdo.

Mujeres caminan por una calle oscura iluminada por los faros de un vehículo durante los cortes de electricidad en la Franja de Gaza.
Getty Images
Mujeres caminan por una calle oscura iluminada por los faros de un vehículo durante los cortes de electricidad en la Franja de Gaza.

Tres casas fueron alcanzadas en Deir al Balah, en el centro de Gaza, un edificio en la Ciudad de Gaza y objetivos en Jan Yunis y Rafah, según informó la agencia Reuters citando a médicos y testigos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron los ataques la mañana del martes, según un comunicado de la oficina del primer ministro.

“Esto se produce tras la reiterada negativa de Hamás de liberar a nuestros rehenes, así como su rechazo a todas las propuestas recibidas del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, y de los mediadores”, declaró.

“Israel, a partir de ahora, actuará contra Hamás con mayor fuerza militar”, añadió.

El plan para los ataques “fue presentado por las Fuerzas de Defensa de Israel durante el fin de semana y aprobado por los líderes políticos”, agregó.

El gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, fue consultado por Israel antes de llevar a cabo los ataques, según declaró un portavoz de la Casa Blanca a Fox News.

Los negociadores han estado intentando encontrar una salida tras el fin de la primera fase de la tregua temporal el pasado 1 de marzo.

Estados Unidos propuso extender la primera fase hasta mediados de abril, incluyendo un nuevo intercambio de rehenes en poder de Hamás y prisioneros palestinos en poder de Israel.

Sin embargo, un funcionario palestino familiarizado con las conversaciones declaró a la BBC que Israel y Hamás discreparon en aspectos clave del acuerdo establecido por Witkoff en las conversaciones indirectas.

Este último conflicto entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando tras un ataque de Hamás murieron 1.200 personas en el sur de Israel, en su mayoría civiles, y 251 fueron capturadas como rehenes.

El ataque desencadenó una ofensiva militar israelí que desde entonces ha causado la muerte de más de 48 mil 520 personas, la mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud, utilizadas por la ONU y otros organismos.

La mayor parte de los 2.1 millones de habitantes de Gaza ha sido desplazada en múltiples ocasiones.

Se estima que el 70 % de los edificios han sido dañados o destruidos, los sistemas de atención sanitaria, agua y saneamiento han colapsado y hay escasez de alimentos, combustible, medicamentos y refugio.

Linea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Linea gris
BBC
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
ASF
Chihuahua
imss
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...