Home
>
Seguridad
>
México extradita a Ovidio Guzmán a Estados Unidos, a ocho meses de su recaptura
México extradita a Ovidio Guzmán a Estados Unidos, a ocho meses de su recaptura
Ovidio Guzmán. Foto: Cuartoscuro
6 minutos de lectura
México extradita a Ovidio Guzmán a Estados Unidos, a ocho meses de su recaptura
Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, fue extraditado este viernes a Estados Unidos, que busca juzgarlo por tráfico de drogas, a ocho meses de su recaptura en Sinaloa.
15 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, fue extraditado este viernes a Estados Unidos, informó el gobierno estadounidense, a ocho meses de haber sido recapturado en Sinaloa .

“Hoy, como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cartel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente en el esfuerzo del Departamento de Justicia para atacar todos los aspectos de las operaciones del cártel”, dijo el fiscal  Merrick B. Garland citado en un comunicado del Departamento de Justicia.

El fiscal Garland agradeció el valor de las fuerzas del orden estadounidenses y mexicanas, que muchos han dado su vida “en la búsqueda de justicia”.

“A ellos y a los fiscales del Departamento les agradezco su trabajo y su sacrificio”, expresó el funcionario.

Ovidio Guzmán fue detenido en enero pasado en México y estaba encarcelado en el centro penitenciario del Altiplano en el estado de México.

Las autoridades mexicanas le acusan de delitos contra la salud y de portar armas de fuego, pero también le investigan por delitos vinculados a la delincuencia organizada.

Fiscal de EU agradece a sus pares en México por extradición de Ovidio

Además, el fiscal extendió su gratitud a sus homólogos del gobierno mexicano “por esta extradición”.

“El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a los que alimenten la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”, advirtió la institución en su comunicado.

Así, Ovidio Guzmán “El ratón” es acusado en Estados Unidos por el delito de tráfico de drogas desde México.

El hijo de “El Chapo” Guzmán fue detenido en México hace ocho meses en Sinaloa.

Destaca Casa Blanca la “cooperación actual” de EU y México en lucha contra el narco

Por su parte, la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, comentó que funcionarios de Estados Unidos y México “transfirieron con éxto” la custodia de Ovidio Guzmán López.

“La extradición de López es testimonio de la importancia de la cooperación actual entre los gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra los narcóticos y otros desafíos vitales”, destacó Sherwood-Randall en un comunicado publicado este viernes.

Además, la funcionaria recordó que Ovidio ha sido acusado de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos violentos.

“Agradecemos a nuestros homólogos mexicanos por su colaboración para trabajar para proteger a nuestros pueblos de los criminales violentos”, agregó.

“Estaremos eternamente agradecidos por sus valientes e incansables esfuerzos”, dijo en una parte de su mensaje para los funcionarios de ambos países encargados de hacer cumplir la ley.

ovidio guzman extradicion
Ovidio Guzmán fue recapturado en Sinaloa en enero de 2023. Foto: Cuartoscuro

Ovidio Guzmán ya había sido detenido el 17 de octubre de 2019 en Culiacán (noroeste), pero fue liberado por orden del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en medio de una asonada de la organización criminal.

El mandatario izquierdista defendió entonces su decisión, afirmando que se evitó un baño de sangre cuando efectivos militares quedaron rodeados por personas armadas.

¿Quién es Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”?

Ovidio Guzmán López, a quien apodan “El Ratón o “El Nuevo Ratón”, es considerado un peligroso criminal, que ha sido acusado de narcotráfico por las autoridades de Estados Unidos.

“El Ratón” es uno de cuatro hijos de la relación de “El Chapo” con su segunda esposa, Griselda López Pérez.

Ovidio es considerado el jefe de “Los Menores”, una fracción del Cártel de Sinaloa, fundado hace cuatro décadas.

Se estima que “El Chapo”, quien cumple una condena de cárcel en una prisión de alta seguridad de Estados Unidos, tiene al menos 10 hijos de sus varios matrimonios.

En 2018, Ovidio -quien hoy tiene 33 años- fue acusado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de conspiración para distribuir drogas para ser importadas a ese país, junto con su hermano Joaquín Guzmán López.

De acuerdo con los fiscales, ambos conspiraron para distribuir cocaína, marihuana y metanfetamina desde México y a Estados Unidos.

Ovidio es hermano de Joaquín, Griselda y Édgar Guzmán, quien fue abatido presuntamente por miembros del cártel de los Beltrán Leyva.

Se sabe también que nació en Badiguarato, Sinaloa, el pueblo de “El Chapo” y medios mexicanos informan que se describe a sí mismo como un hombre al que no le interesan particularmente los lujos ni los autos deportivos.

En cambio, sí se interesaría por los caballos y los gallos finos.

Se le conoce como “El Ratón”, un apodo que le habría puesto su padre, según un corrido que le dedicó la banda musical Código FN.

En la canción “Soy el ratón” es descrito como un “jefe con mucho cerebro”, de “sangre caliente y de acción”, y apasionado por los autos de lujo.

Ray Donovan, el agente especial de la DEA que encabezó el esfuerzo de 22 agencias que condujo a la captura de “El Chapo” Guzmán, le dijo a CNN en febrero que el cartel de Sinaloa todavía abastece a la gran mayoría de los mercados de drogas estadounidenses.

“De hecho, los hijos de ‘El Chapo ahora han ascendido a las filas del cartel de Sinaloa y se han apoderado de toda la organización del Chapo”, dijo.

La lucha de EU contra el Cárte de Sinaloa

La agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) está en pie de guerra contra el Cártel de Sinaloa, que considera como el principal responsable del tráfico de fentanilo.

Esta droga 50 veces más potente que la heroína ha causado buena parte de los 109 mil muertos por sobredosis en 2022 en el país, según datos preliminares de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Sherwood-Randall insistió en que el gobierno del presidente Joe Biden seguirá utilizando todas las herramientas disponibles para “contrarrestar enérgicamente el azote mortal del fentanilo y otros estupefacientes que están matando a tantos estadounidenses”.

Y eso pasa por colaborar estrechamente con México, de donde procede la mayor parte del fentanilo que entra al país.

Según Washington, los cárteles mexicanos negocian la venta y la importación de sustancias químicas de China con las que fabrican este opioide.

La crisis del fentanilo ha llevado hace meses a un grupo de congresistas republicanos estadounidenses a pedir que se designe a los cárteles como grupos “terroristas” para poder combatirlos dondequiera que estén.

México protestó y, tras idas y venidas de autoridades, el vendaval diplomático amainó. México es uno de los más de 80 países de la coalición global contra las drogas sintéticas.

La recaptura de Ovidio en 2023

La operación de arresto de Ovidio Guzmán en enero se saldó por sí sola con 29 muertos, entre ellos 10 militares y 19 presuntos delincuentes, cuando integrantes del Cártel de Sinaloa intentaron rescatar a su jefe.

Funcionarios de la DEA y del gobierno acusan al Cártel de Sinaloa de actuar con una brutalidad desmedida.

En abril, Garland explicó que su desprecio por la vida es tal que “Los Chapitos” alimentaron a tigres que tenían de mascotas con “algunas de sus víctimas, vivas o muertas”.

Con información de BBC Mundo y AFP

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
extradiciones
Interpol
narcotraficantes
Ovidio Guzmán
image
Terremoto en Marruecos: Alrededor de 2 mil 500 muertos en uno de los mayores sismos de su historia
6 minutos de lectura
Terremoto en Marruecos: Alrededor de 2 mil 500 muertos en uno de los mayores sismos de su historia
Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, fue extraditado este viernes a Estados Unidos, que busca juzgarlo por tráfico de drogas, a ocho meses de su recaptura en Sinaloa.
11 de septiembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

La noche del viernes, a las 11:11, se registró un terremoto en Marruecos con consecuencias devastadoras.

Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro del país y por ahora se cuentan alrededor de 2.500 personas fallecidas en una decena de provincias, y el número de heridos ha ascendido a más de 2.420.

El epicentro se situó 71 kilómetros al sur de Marrakech, una ciudad muy turística y uno de los centros económicos de Marruecos, a una profundidad de 18,5 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Unos 20 minutos después hubo una réplica de magnitud 4,9.

Se trata de uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos, al menos desde 1.900, según registra el USGS. El anterior con dimensiones similares fue el 24 de febrero de 2004, de magnitud 6,4.

El más mortífero se registró el 29 de febrero de 1960 en la ciduad de Agadir y aunque su magnitud fue de 5,8, dejó más de 12.000 víctimas.

Lo que se sabe hasta ahora

  • Alrededor de 2.500 personas han muerto en el terremoto de magnitud 6,8, y más de 2.420 resultaron heridas (por lo menos 1.400 de ellas de gravedad).
  • El epicentro se situó en las montañas del Alto Atlas, a 71 kilómetros (44 millas) al suroeste de Marrakech.
  • El terremoto se sintió en Rabat, Casablanca y varias zonas al sur de Marrakech.
  • Se cree que muchas víctimas se encuentran en aldeas remotas, especialmente en las montañas del Atlas.
  • El rey de Marruecos Mohamed VI suspendió sus vacaciones en Francia y regresó a Rabat para presidir una reunión de emergencia del Gobierno y las fuerzas de seguridad.
  • Las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre ya que los hospitales han visto una afluencia de heridos.
  • Líderes mundiales, incluido el británico Rishi Sunak y el presidente estadounidense Joe Biden, ofrecieron ayuda a Marruecos.

El epicentro del terremoto estuvo en las montañas del Atlas, una zona escasamente poblada. Pueblos enteros de la zona quedaron arrasados y familias enteras atrapadas bajo los escombros.

Podrían pasar muchos días antes de que sepamos exactamente la magnitud de esta gran catástrofe.

Las dificultades para realizar rescates tras el terremoto en Marruecos

Se han reportado grandes dificultades para llegar a esas aldeas remotas de las montañas del Atlas, señala Mohamed Taha, periodista del servicio árabe de la BBC.

“Podrían pasar días antes de que los rescatistas puedan acceder a esas comunidades, compuestas principalmente de edificaciones antiguas”.

A lo largo del fin de semana el ejército marroquí ha despejado una de las carreteras principales que conducen a las zonas más afectadas, lo que permite que llegue ayuda vital a la población.

Los hospitales de Marrakech han visto una afluencia de heridos y las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre.

El rey de Marruecos Mohamed VI suspendió sus vacaciones en Francia y regresó a Rabat para presidir una reunión de emergencia del Gobierno y las fuerzas de seguridad.

El monarca fue informado de las medidas extraordinarias que se tomaron para hacer frente la emergencia, como “el reforzamiento de los medios y los equipos para acelerar las operaciones de salvamento y de evacuación de heridos”, el “aprovisionamiento en agua potable” y la distribución de “kits alimentarios, tiendas y mantas” a los siniestrados”.

Se decretaron 3 días de luto nacional.

Mujer llorando en un edificación derrumbada
FADEL SENNA/AFP via Getty Images
El epicentro del terremoto ocurrió en una zona remota de las montañas del Alto Atlas. Esta foto fue tomada en Marrakech.

Muchas de las víctimas se encontraban en las provincias y municipios de Al Haouz, Marrakech, Ouarzazate, Azilal, Chichaoua y Taroudant, en el centro y sur del país, dijeron previamente las autoridades.

Pero el terremoto no solo se ha sentido en Marruecos.

Tanto en el país vecino, Argelia, en la frontera este, como en las Islas Canarias, al frente de la costa de Marruecos, sintieron el temblor. También en algunas partes de Andalucía, concretamente en la zona occidental de la región del sur de España.

Mapa de Marruecos
BBC

“Fue un caos total”

“Sentimos un violento temblor y me di cuenta de que era un terremoto. Vi los edificios moverse”, contó Abdelhak El Amranim, de 33 años y que vive en Marrakech, a la agencia AFP.

“Luego salí y había mucha gente allí. La gente estaba en estado de shock y pánico. Los niños lloraban y los padres estaban angustiados”.

Michael Bizet , un ciudadano francés con varias propiedades en el casco antiguo de Marrakech, le dijo a la agencia de noticias: “Pensé que mi cama se iba a volar. Salí a la calle medio desnudo e inmediatamente fui a ver mis riads (casas tradicionales marroquíes)”.

“Fue un caos total, una verdadera catástrofe, una locura”.

La periodista marroquí Aida Alami, quien creció en Marrakech y ha estado en contacto con sus padres, que se encuentran en esa ciudad, dice que el terremoto fue totalmente inesperado.

Personas acampando en las calles
FADEL SENNA/AFP via Getty Images
Residentes en una plaza Marrakech el viernes.

No es un país donde la gente sabe qué hacer en caso de terremotos y simplemente salieron. Estaban realmente preocupados por las réplicas y no sabían qué hacer y nadie les decía qué hacer”, dijo a la BBC.

“Algunas de las imágenes impactantes que vimos esta mañana (son de) las antiguas murallas que rodean la ciudad vieja por las que han caminado todos los que han estado en Marrakech”.

“Y estamos viendo escombros y mucha destrucción en el interior. Estos son edificios muy antiguos, probablemente no estén construidos con la solidez suficiente”.

También hay informes de familias atrapadas bajo los escombros de sus casas y daños en partes de la Medina de Marrakech, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Los hospitales de la ciudad están atendiendo a los heridos y las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre.

Los videos que llegan desde las zonas afectadas por el sismo muestran edificios colapsados y calles cubiertas de escombros.

Tras el terremoto los lugareños decidieron quedarse fuera de sus casas en la noche del sábado por si había réplicas.

Apoyo internacional

El gobierno de la vecina Argelia, que rompió lazos con Marruecos hace dos años, informó que abriría su espacio aéreo para vuelos humanitarios a Marruecos,

España, por su parte, se ha ofrecido a enviar rescatistas, según dijo el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en delcaraciones a periodistas durante la cumbre del G20 en India.

“España ha ofrecido a Marruecos, si lo considera necesario, tanto sus capacidades de rescate, que en estos momentos son las más importantes, como su capacidad de reconstrucción una vez pasado este momento. Lo importante ahora mismo es salvar el mayor número de vidas posibles”, apuntó.

Marruecos
Reuters
Imagen de la destrucción en Marrakech.

El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó su solidaridad con las víctimas del terremoto y afirmó que Estados Unidos estaba “dispuesto a proporcionar toda la ayuda necesaria”.

Por su parte, el primer ministro Rishi Sunak dijo que “el Reino Unido está dispuesto a apoyar a nuestros amigos marroquíes”, según escribió en la red social X.

“Mis pensamientos están con todos los afectados por el terrible terremoto que azotó anoche Marruecos”, añadió.

Y en China, el presidente Xi Jinping envió un “mensaje de condolencia” a Marruecos, según dicen los medios estatales.

linea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
extradiciones
Interpol
narcotraficantes
Ovidio Guzmán