Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
Estas imágenes no muestran la entrega de ‘cunas del bienestar’ en 2025; circulan desde 2019
Estas imágenes no muestran la entrega de ‘cunas del bienestar’ en 2025; circulan desde 2019
Captura de redes sociales con desinformación
3 minutos de lectura

Estas imágenes no muestran la entrega de ‘cunas del bienestar’ en 2025; circulan desde 2019

Las cunas de cartón en la imagen fueron entregadas a madres de familia desde 2018 por el gobierno de San Luis Potosí, pero no hay registro de una distribución actual del programa.
22 de abril, 2025
Por: Diana Soto
@ 

Gobiernos locales en México sí han entregado cunas de cartón a madres de familia en varios estados del país, pero las imágenes con las que llaman a estos productos de color verde como “cunas del bienestar” no son actuales, como afirman usuarios en redes sociales. Están sacadas de contexto. 

Las fotografías circulan en internet por lo menos desde el año 2019 y fueron entregadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí como parte del programa “Abrazando corazones”, que buscaba erradicar la muerte infantil. 

Pese a ello, publicaciones en redes sociales como TikTok alcanzaron más de 3 mil 600 “me gusta” y 55 mil reproducciones al criticar las cunas y cuestionar: “¿Cunas del bienestar? ¡Más bien cunas de cartón y abandono! (sic)”. 

En México, la frase “del Bienestar” se ha usado para nombrar programas sociales durante las administraciones morenistas de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. Incluso, en los comentarios, diversos usuarios asociaron el video desinformante con los programas de los gobiernos de Morena.

Pero este tipo de apoyos se han entregado en entidades como San Luis Potosí, Morelos y Ciudad de México. Como te contamos en esta nota, este programa está basado en un apoyo que reciben las madres en Finlandia desde 1949 y pretende prevenir la muerte infantil. 

Fotos de supuestas ‘cunas del bienestar’ circulan desde 2019

Una búsqueda inversa de las imágenes en Google encontró que circulan en internet por lo menos hace seis años. Entre los resultados, las publicaciones más antiguas estaban fechadas en abril de 2019, mientras otras atribuían la entrega al DIF y a un programa social llamado “Abrazando corazones”. 

Esa información fue utilizada para aplicar una búsqueda avanzada en Facebook y X con las palabras clave “abrazando corazones” y “dif”, acotada al 2019. 

Así se encontró que las imágenes comenzaron a circular en internet, atribuidas a la entrega de las cunas en Ciudad Valle, San Luis Potosí, durante ese año. Búsquedas similares, pero en años anteriores, no arrojaron resultados con las fotografías en ninguna de esas redes sociales. 

El Sabueso también buscó las imágenes en las cuentas oficiales de Facebook tanto del Servicio de Salud de San Luis Potosí, como en el DIF Estatal y en el DIF de Ciudad Valles, pero, aunque sí se identificaron imágenes del programa social, no se encontraron las fotografías usadas en el video que desinforma. Tampoco se localizaron publicaciones sobre entregas de estos productos en 2025. 

Al comparar las fotos del DIF de Ciudad Valles, publicadas en noviembre de 2018, y las imágenes de la publicación desinformante se pudo confirmar que se trataban de las mismas cunas de cartón. 

cunas-bienestar-sacado-contexto
Fotografía que circula desde 2019 (izquierda) y fotografía del programa “Abrazando corazones” de 2018

“Inició el programa ‘abrazando corazones’ (…) El motivo es erradicar la muerte de cuna; en organización del departamento de trabajo social del SMDIF”, señala una publicación del DIF de Ciudad Valles de noviembre de 2018 donde se muestran las cunas. 

Otra búsqueda en Google de la palabra clave “cuna del bienestar” tampoco encontró datos sobre algún programa o apoyo que implique cunas de cartón como las de las fotos difundidas en 2025. Ni se encontró un programa vigente de la Secretaría del Bienestar o un comunicado que anuncie la entrega de estos productos. 

En conclusión: Las imágenes de supuestas “cunas del bienestar” están sacadas de contexto. Circulan en internet por lo menos desde 2019 y corresponden a un programa de San Luis Potosí.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
bienestar
cunas
programas sociales
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
¿Los neandertales hacían arte? Esta pista podría indicar que si, te contamos más
4 minutos de lectura

Una roca con apariencia de rostro podría convertirse en “la primera pieza de arte portátil” que se haya encontrado relacionada a los neandertales.

28 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
Científicos españoles afirman haber descubierto la huella dactilar humana completa más antigua del mundo tras desenterrar una roca que, según afirman, se asemeja a un rostro humano y sugiere que los neandertales podían crear arte.

Se cree que un hombre de Neandertal sumergió su dedo en pigmento rojo para pintar una nariz en una piedra hace unos 43.000 años. La roca fue descubierta en el Abrigo de San Lázaro, en Segovia, España.

La posición estratégica del punto ha llevado a los científicos a considerarlo una evidencia del comportamiento simbólico de los neandertales, lo que sugiere que tenían la capacidad de pensar de forma abstracta.

Este hallazgo contribuye al debate sobre la capacidad de los neandertales para crear arte, según la coautora del estudio, María de Andrés-Herrero.

A la izquierda, una imagen de la piedra antes de su excavación completa. Muestra un círculo rojo en el centro. A la derecha, el objeto ha sido desenterrado y se pueden apreciar las tres cavidades principales y la posición central del punto rojo.

Álvarez-Alonso et al

La piedra de la izquierda, antes de ser excavada, y la de la derecha después de ser desenterrada.

La sorpresa

En una entrevista con el programa Newsday de la BBC, la profesora Andrés-Herrero, de la Universidad Complutense de Madrid, explicó que la excavación en el comenzó hace cinco años y que en 2022 encontraron la piedra a metro y medio de profundidad de sedimentos de grupos neandertales.

“Al principio no podíamos creer lo que veíamos, porque encontramos una piedra más grande si se comparaba con las otras piedras encontradas en este yacimiento, con un punto rojo justo en el centro, lo que la hace parecer un rostro humano”.

No estaba claro si el punto estaba hecho de ocre, un pigmento natural de arcilla. La profesora explicó que fue solo después de que el grupo de investigación hubiera confirmado que el punto era un pigmento que contactaron a la policía científica española para que apoyara sus esfuerzos.

El equipo realizó una investigación exhaustiva mediante análisis multiespectral e identificó una huella dactilar.

El análisis de la piedra también sugirió que la huella dactilar pertenecía a un hombre adulto, según las investigaciones del equipo.

Sin embargo, el arqueólogo David Álvarez Alonso, coautor del estudio, afirmó que, al no existir otras referencias neandertales con las que comparar las huellas, era difícil afirmarlo con certeza.

Un objeto único

La piedra en el sitio de excavación
Álvarez-Alonso et al
La piedra se considera “el único objeto de arte portátil pintado por neandertales”.

En una rueda de prensa para informar al público sobre el descubrimiento, el funcionario español Gonzalo Santonja afirmó que la piedra era el objeto portátil pintado más antiguo del continente europeo y “el único objeto de arte portátil pintado por neandertales”.

La profesora Andrés-Herrero afirmó que los hallazgos de su grupo de investigación suponen “una importante contribución al debate sobre la capacidad simbólica de los neandertales, ya que representa el primer objeto conocido con pigmentos marcados en un contexto arqueológico” y que “es evidente que se trata de un yacimiento neandertal”.

Además, la huella dactilar humana se encontró en un contexto no utilitario, añadió la experta, lo que sugiere que el punto en la piedra tenía fines artísticos.

La profesora Herrero también afirmó que es la primera vez que los científicos descubren una piedra en un contexto arqueológico con un punto de ocre rojo, lo que significa que los neandertales la trajeron al refugio.

Se cree que uno de los neandertales encontró la piedra, “que le llamó la atención por sus fisuras, y dejó su marca intencionadamente con una mancha de pigmento ocre en el centro del objeto”, declaró el profesor Alonso, citado por la agencia de noticias española Europa Press.

Los investigadores creen que la marca no fue accidental porque, según sus hallazgos, el pigmento rojo no existe de forma natural en el refugio, lo que significa que fue “traído de manera intencional”.

En su artículo, publicado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences, los investigadores escribieron: “El guijarro del Abrigo rocoso de San Lázaro presenta una serie de características que lo hacen excepcional, por lo que lo hemos clasificado como un símbolo visual que podría considerarse una pieza de arte móvil en algunos contextos”.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
bienestar
cunas
programas sociales
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.