Home
>
Sabueso
>
Desinformacion
>
¿Un piloto mexicano se negó a deportar migrantes de EU? No hay evidencia y los videos tienen indicios de IA
¿Un piloto mexicano se negó a deportar migrantes de EU? No hay evidencia y los videos tienen indicios de IA
Captura de redes sociales con desinformación
3 minutos de lectura

¿Un piloto mexicano se negó a deportar migrantes de EU? No hay evidencia y los videos tienen indicios de IA

No se encontró registro ni publicaciones oficiales del gobierno estadounidense sobre Pablo Manzón, ni algún comunicado reciente sobre el supuesto rechazo de un piloto para dirigir vuelos de deportación.
16 de junio, 2025
Por: Diana Soto
@ 

Videos de un supuesto piloto mexicano, que rechazó dirigir un vuelo para deportar migrantes de Estados Unidos, circula en redes sociales como si se tratara de un caso real, a pesar de que muestran escenas que tienen indicios de haber sido creadas con inteligencia artificial (IA).  

El Sabueso tampoco encontró registros ni comunicados de la existencia de un piloto en Estados Unidos de nombre Pablo Manzón o de que algún aviador se negara recientemente a realizar vuelos de deportación de personas migrantes.  

Pese a ello, publicaciones en Meta superaron hasta los 223 mil “me gusta” y las 5.6 millones de reproducciones al señalar que el mexicano “Pablo Manzón se convierte en el tercer piloto en rechazar vuelos de migrantes deportados”.

El gobierno de Donald Trump ha reforzado sus políticas migratorias mediante detenciones y redadas para deportar a personas migrantes, lo que recientemente desató protestas en varios estados.

Como te contamos en estas notas, las protestas que iniciaron el pasado 7 de junio han desatado contenidos desinformantes en redes sociales como falsas acciones gubernamentales y la generación de imágenes con inteligencia artificial

Video del piloto está etiquetado como creado con IA

En el video que superó las 5.6 millones de reproducciones encontramos que las características físicas del piloto cambian en varias escenas. A veces el protagonista aparece con ojos oscuros y un momento después con los ojos claros, un corte de cabello distinto o la barba más tupida. 

También se detectó que algunos rostros se funden entre sí o se difuminan en la escena donde un grupo de personas baja de un avión y que algunas aeronaves a lo largo del video tienen frases ilegibles.

piloto-rechaza-deportar-migrantes-eu
Captura de inconsistencia e indicios del uso de IA en el video sobre Pablo Manzón

Además, los clips desinformantes muestran una marca de agua con el usuario @ianews37 y el logo de TikTok, una cuenta que sí se localizó en la plataforma, pero que etiquetó esta publicación como “Generada por IA”. 

piloto-rechaza-deportar-migrantes-eu
Captura de cuenta de TikTok que publicó el video como “Generado por IA”

Esta leyenda coincide con el análisis de las plataformas Hive Moderation e InVID-We Verify, que sí detectaron el uso de inteligencia artificial en distintas escenas del video.

piloto-rechaza-deportar-migrantes-eu
Análisis del video en InVID We Verify (arriba) y Hive Moderation (Abajo)

No hay evidencia del piloto Pablo Manzón 

El Sabueso realizó una búsqueda en Google con las palabras clave “Pablo Manzón”,  “piloto” y “.gov”, tanto en inglés como en español, pero no encontró ninguna publicación de autoridades o instituciones gubernamentales, mexicanas o estadounidenses, que confirmaran la existencia de este piloto. 

En las búsquedas se detectaron otros videos también con indicios de uso de inteligencia artificial y con un audio similar, pero que muestran al piloto con características muy distintas y errores de ortografía en el avión. 

piloto-rechaza-deportar-migrantes-eu
Captura de videos de Pablo Manzón con imágenes diferentes.

Tampoco se encontró un caso así en una búsqueda en Google de la frase “Pilot rejects migrant flight” (Piloto rechaza vuelo migrante) ni en las páginas oficiales del Departamento de Seguridad Nacional o del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas al buscar publicaciones por el nombre del supuesto piloto. 

El nombre de Pablo Manzón no se pudo localizar al realizar una búsqueda en los registros públicos de aviadores certificados de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. 

piloto-rechaza-deportar-migrantes-eu
Registros de la Administración Federal de Aviación para el apellido Manzón

En conclusión: los videos de un supuesto piloto mexicano que rechazó deportar migrantes tiene indicios de haber sido generados con IA y no hay evidencia de un caso reciente como ese en Estados Unidos. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
deportaciones
estados unidos
piloto
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Autoridades dan a conocer las posibles causas del accidente de Diogo Jota y André Silva
3 minutos de lectura

El informe de la investigación apunta a que el jugador iba al volante y al exceso de velocidad como causa del accidente.

08 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Las autoridades en España dieron a conocer las conclusiones de un informe preliminar sobre las posibles causas del accidente en el que murieron el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva.

Según las mismas, todos los indicios hasta ahora indican que el delantero del Liverpool iba al volante cuando el auto en que viajaba se estrelló en una autopista española, y que probablemente circulaba a velocidad excesiva.

El jugador de 28 años, murió junto a su hermano André Silva, de 25, cuando el Lamborghini en que ambos se desplazaban sufrió el reventón de un neumático en la provincia de Zamora, en el noroeste de España, en la madrugada del pasado jueves.

La Guardia Civil de España dijo, tras conocerse la noticia, que el vehículo realizaba un adelantamiento en la autopista A-52, cerca de la población de Palacios de Sanabria, cuando se salió de la carretera y se incendió.

“Todo apunta también a una posible velocidad excesiva, superior al límite de velocidad de la vía”, dijo la Guardia Civil de Tráfico de Zamora en un informe.

Un trabajador con vestimenta fluorescente de pie en el lugar en el lugar del siniestro en que murió Diogo Jota.
EPA/Shutterstock
Los investigadores han analizado las marcas de los neumáticos que dejó el vehículo antes de arder.

Las marcas de los neumáticos

La policía informó que había estudiado las marcas dejadas por uno de los neumáticos del Lamborghini y que “todas las pruebas realizadas hasta el momento indican que el conductor del vehículo accidentado era Diogo Jota”.

El informe pericial sobre el accidente es parte de la investigación judicial sobre el siniestro, dificultada por el incendio que destruyó casi por completo el coche.

El accidente ocurrió 11 días después de que Jota se casara con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, en Portugal. La pareja tenía tres hijos.

El futbolista y su hermano se dirigían al puerto español de Santander para que el delantero pudiera regresar a Liverpool para el entrenamiento de pretemporada.

Su funeral tuvo lugar en su ciudad natal de Gondomar, cerca de Oporto, el fin de semana.

Según los informes, las marcas de neumáticos eran visibles a unos 100 metros (330 pies) del punto de impacto.

Aunque se había sugerido que el asfalto de la carretera era irregular donde ocurrió el accidente, la policía dijo a los medios españoles que no era un “punto negro” de accidentes y que es posible rodar en ella a una velocidad superior a los 120km que tiene fijados como límite.

Según el diario español El País, fuentes cercanas a la investigación aseguran que el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, de tal manera que el propio guardarraíl “partió en dos” el depósito, provocando así la explosión “de imposible supervivencia”.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
deportaciones
estados unidos
piloto
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...