Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
Aborto, diversidad sexual y drogas: ¿cuál ha sido la postura de Xóchitl Gálvez?
Aborto, diversidad sexual y drogas: ¿cuál ha sido la postura de Xóchitl Gálvez?
Foto: Xóchitl Gálvez Facebook
5 minutos de lectura

Aborto, diversidad sexual y drogas: ¿cuál ha sido la postura de Xóchitl Gálvez?

Xóchitl Gálvez fue cuestionada sobre el aborto y respondió que está obligada a respetar diferentes visiones, a pesar de que antes había estado a favor del derecho a decidir.
05 de octubre, 2023
Por: Luz Rangel
@ 

¿Cuál es la postura de la virtual candidata presidencial Xóchitl Gálvez en temas como el aborto, la diversidad sexual y la despenalización del consumo lúdico de drogas?  El Sabueso revisó lo que ha dicho al respecto con el paso de los años, para conocer si ha cambiado de opinión. 

Esto porque en vísperas del 28 de septiembre, Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Xóchitl Gálvez, virtual abanderada del Frente Amplio por México a la Presidencia de la República, fue cuestionada sobre el aborto y respondió que está obligada a respetar diferentes visiones. 

“Encabezo un Frente Amplio donde caben diferentes posturas y seré respetuosa de cada una. O sea, ya en mi calidad de Frente Amplio estoy obligada a respetar diferentes visiones”, contestó, según el video difundido el 28 de septiembre de 2023.

El Frente Amplio por México es una alianza formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), este último conocido históricamente por su postura en contra de la despenalización del aborto.

La senadora del PAN dijo esto a pesar de que apenas hace unos meses había declarado en entrevista que estaba a favor del derecho a decidir. 

El 4 de julio en el programa “Así las cosas” de W Radio el conductor Javier Risco le  preguntó: “Pero para dejarlo claro ¿sí a la despenalización del aborto?”.

Y ella respondió: “Sí, por supuesto”.

De acuerdo con la Proyección de Principios de Doctrina del PAN, documento aprobado en 2002, “la vida y la dignidad del ser humano deben protegerse y respetarse desde el momento de su concepción hasta su muerte natural”. 

Con esta idea grupos conservadores han defendido que la vida comienza desde el momento en el que un óvulo es fecundado por un espermatozoide.  Sin embargo, en el primer trimestre del embarazo hay un embrión, el cual se convierte en feto después del segundo mes. En ninguno de los casos son seres autónomos, no podrían sobrevivir por sí solos fuera del útero.

La organización Abortar es mi derecho, en su publicación sobre mitos sobre el aborto, menciona que aquellas creencias que le atribuyen “atributos metafísicos” a los embriones no pueden ser impuestas a todas las personas que no las comparten. 

Xóchitl Gálvez se pronunció en Twitter a favor del derecho a decidir 

En años anteriores, Xóchitl Gálvez había publicado en X, antes Twitter, sobre el derecho a decidir durante el mes de septiembre. Por ejemplo, en 2019 celebró la despenalización del aborto en Oaxaca. 

Valoro que el PAN acepte que en ciertos temas, puedo disentir”, escribió.

Al año siguiente, en 2020, utilizó hashtags como #28S #AbortoLegalYa #QueSubaLaMarea en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. 

Abortar es una decisión individual de la mujer. Si toma esta determinación debe ser acompañada, no juzgada. Ninguna mujer más debe pisar la cárcel por decidir sobre su cuerpo” publicó. 

Mientras que en 2021, celebró la resolución de la Suprema Corte de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional la penalización del aborto en Coahuila.

“​​Es un tema de salud pública y de dignidad para mujeres y personas gestantes”, consignó.

Este 2023 no realizó ninguna publicación al respecto. 

Mujeres y personas con capacidad de gestar marcharon desde la glorieta de Mujeres que Luchan hasta el Zócalo como parte de las movilizaciones en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito 28#S. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
Mujeres y personas con capacidad de gestar marcharon desde la glorieta de Mujeres que Luchan hasta el Zócalo como parte de las movilizaciones en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito 28#S. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Intervenciones como senadora a favor de la diversidad sexual y las drogas

En la entrevista con W Radio, Xóchitl Gálvez fue cuestionada por la garantía de los derechos humanos de la población LGBT+ (letras iniciales de la población lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual, queer, asexual, pansexual) y respondió que estaba “absolutamente” a favor.  El 24 de junio de este año, la senadora apoyó la marcha del orgullo a pesar de que su partido ha apoyado a la familia tradicional. 

El Sabueso también revisó las intervenciones y votaciones de Xóchitl Gálvez en el Senado de la República y encontró varios posicionamientos a favor de la diversidad sexual. Por ejemplo, el 6 de diciembre de 2022 apoyó  la reforma que garantiza el acceso a la seguridad social para las parejas del mismo sexo. 

“Cada persona tiene derecho a tener la orientación sexual que se le pegue su gana, nadie tiene que definir quién con quién, quién sí y quién no. No hay frase más sabía que love is love y punto, todo mundo tiene derecho a amarse”, dijo sobre la reforma a la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

El 11 de octubre de 2022, también votó por incluir un capítulo de delitos contra la Orientación Sexual o la Identidad de Género de las Personas en el Código Penal Federal y la Ley General de Salud para castigar las terapias de conversión. 

“Creo que es un acto de justicia para la comunidad LGBTQ+, se la debemos y ojalá el día de hoy podamos construir esta ley que le permita nunca más someterá un ser humano a una terapia de este tipo”, pronunció.

Xóchitl Gálvez también votó a favor de los dictámenes para expedir la Ley Federal para la Regulación del Cannabis.

“Voy a votar a favor porque estoy convencida de que es necesario respetar la libertad de decisión de una persona adulta responsable. Voy a votar a favor porque estoy convencida que el regular es mejor que el prohibir”, aseguró en su intervención el 19 de noviembre de 2020

En 2020, el PAN en el Senado difundió un comunicado titulado GPPAN vota NO a las DROGAS, en el que sostenía que la mayoría del grupo legislativo al que pertenece Xóchitl Gálvez estaba en contra de la legalización.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aborto
aborto cdmx
aborto legal
frente amplio
Xóchitl Gálvez
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”: la respuesta del presidente Mulino al anuncio de Trump de querer “recuperar” la vía
2 minutos de lectura

Mulino desmintió la insinuación hecha por Trump sobre la influencia de China en el manejo del canal: “No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración del canal”.

20 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó su rechazo frontal a las declaraciones hechas por Donald Trump sobre el Canal de Panamá durante su primer discurso tras ser investido presidente de Estados Unidos este lunes.

Trump expresó la intención de su gobierno de “recuperar” la vía interoceánica para EE.UU.

En un comunicado que publicó en su cuenta de X, el presidente panameño dijo que reiteraba lo que ya expresó en un mensaje a la nación del 22 de diciembre: “El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño con respeto a su neutralidad permanente”.

Además, aseguró que el canal no fue una concesión de nadie hacia Panamá, sino que su actual administración fue resultado del acuerdo Torrijos-Carter: “Desde entonces hasta la fecha, durante 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluyendo a Estados Unidos”.

“Trato injusto”

Donald Trump durante su discurso
Getty Images

El comunicado se publicó en la cuenta de Mulino pocos minutos después de que en su discurso de posesión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump insistiera en sus reclamos de “mal trato” por parte de Panamá en el uso del canal.

“A los barcos estadounidenses se les está cobrando de más de manera severa, y no se les trata de manera justa en ningún momento”, sostuvo el mandatario.

“Eso incluye a la Marina estadounidense y, sobre todo China, que está operando el Canal de Panamá, y no se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y lo vamos a recuperar”.

Las quejas del recién posesionado líder las ha reflejado desde que ganó la elección en noviembre, y las ha reiterado en varios discursos desde entonces.

En su comunicado, Mulino desmintió la insinuación de influencia de China sobre el manejo del canal y dijo: “No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración [del canal]”.

Además, el presidente panameño llamó al diálogo y al apego de la ley para el manejo de las relaciones entre “países aliados y amigos, como lo demuestran la historia y nuestras acciones con respecto a EE.UU.”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aborto
aborto cdmx
aborto legal
frente amplio
Xóchitl Gálvez
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...