Home
>
Sabueso
>
Te Explico
>
MC gasta tres veces más que sus rivales en anuncios de YouTube y Google; en Meta, Xóchitl lidera pagos de publicidad 
MC gasta tres veces más que sus rivales en anuncios de YouTube y Google; en Meta, Xóchitl lidera pagos de publicidad 
7 minutos de lectura

MC gasta tres veces más que sus rivales en anuncios de YouTube y Google; en Meta, Xóchitl lidera pagos de publicidad 

Movimiento Ciudadano ha gastado 13.5 millones de pesos en anuncios en los que promociona a sus candidatos, como Jorge Álvarez Máynez.
15 de abril, 2024
Por: León Ramírez y Siboney Flores
@ 

Movimiento Ciudadano ha gastado 13.5 millones de pesos en los últimos 30 días para promocionar a sus candidatos en Google y YouTube, un monto tres veces mayor al de sus contendientes de Morena y PVEM. 

Mientras que en el caso de la red social Meta e Instagram, quien lideró el gasto en el último mes de campaña electoral fue Xóchitl Gálvez, con casi 13 millones de pesos entre el 13 de marzo y el 11 de abril

En ambos casos destaca que ni Morena ni la candidata de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, aparecen entre las líderes de gasto. Su prioridad no ha sido la promoción en internet en ese tipo de plataformas. 

Y en cambio, al revisar el sistema de fiscalización del INE, hasta el 13 de abril la campaña de Sheinbaum sí tenía el mayor monto de gasto reportado en “propaganda” y “propaganda en vía pública”, con 109 millones de pesos; seguida en esos rubros por Máynez con casi 50 millones. 

Sigue la cobertura de las elecciones de 2024 aquí.

Gasto millonario en anuncios de Google 

El Centro de Transparencia de Anuncios de Google, que incluye anuncios electorales contratados para los servicios de búsqueda, display, YouTube y Gmail, muestra que Morena y el Partido Verde gastaron 3.8 millones; mientras que el PRI, PAN y PRD desembolsaron en conjunto 1.5 mdp.

En todos los partidos, a excepción del PRD, el principal destino de los recursos han sido los videos. 

Por ejemplo, Movimiento Ciudadano pagó 1.5 millones de pesos en promocionar un spot de Jorge Álvarez Máynez, su candidato presidencial, donde aparece jugando en una cancha de futbol.

Captura de pantalla del Centro de Transparencia de Anuncios de Google

Otro de los spots de Álverez Máynez, que El Sabueso identificó con información engañosa sobre empleo e inversión extranjera en Nuevo León, recibió 700 mil pesos.

Captura de pantalla del Centro de Transparencia de Anuncios de Google

El anuncio que ha recibido más recursos para promoción en el último mes del Partido Verde muestra a la candidata presidencial morenista Claudia Sheinbaum junto con Karen Castrejón, dirigente nacional del partido, y Manuel Velasco, consejero nacional. 

Captura de pantalla del Centro de Transparencia de Anuncios de Google

El Partido Verde le destinó 4 millones de pesos del 1 al 27 de marzo. Hasta el momento, acumula 85 millones de visualizaciones en YouTube.

El anuncio al que más le ha invertido Morena, con 90 mil pesos, es un spot de Huacho Díaz Mena, candidato a gobernador de Yucatán.

Del PAN, el anuncio con el mayor monto, 200 mil pesos, promueve a Laura Haro, candidata de la coalición opositora por Jalisco, mientras que en el PRI, es un spot de Pepe Yunes, candidato a la gubernatura de Veracruz, que recibió 50 mil pesos de pauta.

De los 193 mil pesos gastados por el PRD, una tercera parte fue para un banner con el logotipo del partido con la leyenda: “Somos la opción ciudadana”. 

La herramienta de Google también muestra que anunciantes ajenos a los partidos han pagado anuncios electorales.

Por ejemplo, MARCA AL AIRE PUBLICIDAD promocionó con al menos 200 mil pesos un banner de Waldo Fernández y Judith Díaz, candidatos al Senado por Morena, PVEM y PT.

Gasto total de presidenciables en internet suma 83 mdp

Las tres candidaturas presidenciales han reportado un gasto de 83 millones de pesos en propaganda en redes sociales e internet, según el portal de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Xóchitl Gálvez es quien más ha reportado gastos en este rubro, con 55 millones; mientras que Álvarez Máynez reporta 22 millones y Sheinbaum solo 6 millones de pesos. 

En cuanto a la cifra de Gálvez, destaca que aunque señala 55 millones de gasto para internet el pago de anuncios de los partidos que la respaldan ha sido bajo en Google y Youtube, en comparación con sus rivales, y las pautas para su perfil en Meta no superan los 14 millones en los últimos tres meses

En cuanto al gasto total de campaña, hasta el 13 de abril Xóchitl había reportado 166 millones 515 mil; Sheinbaum 126 millones 065 mil y Máynez 102 millones 391 mil, en tercer sitio. 

Xóchitl, la de mayor monto de publicidad en Meta 

En Facebook la candidata Xóchitl Gálvez de la alianza Fuerza y Corazón por México fue quien más dinero destinó en el último mes con 12.6 millones de pesos, según reporta la biblioteca de gastos de Meta.

A sus gastos publicitarios, se suma el gasto realizado de 2.4 millones de pesos por el Partido Acción Nacional (PAN) y 2 millones de pesos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes en su perfil de Facebook también se dedicaron a promocionar a la candidata y sus propuestas. 

En total la candidata fue publicitada con 17 millones de pesos en el periodo del 13 de marzo al 11 de abril. 

Entre los anuncios con más dinero invertido de la candidata está uno por 250 mil pesos, donde cuestiona a su contrincante, Claudia Sheimbaum, sobre cuentas de su familia en paraísos fiscales, relacionadas al caso Panamá Papers. 

También gastó 200 mil pesos en un anuncio donde se muestra un diseño que dice “El verdadero Plan C de Claudia es la Corrupción”. Destinó 150 mil pesos más a publicitar que en su gobierno, “la única guerra que habrá es contra el cáncer, la diabetes y la hipertensión”. 

Pagó otros 150 mil pesos una escena durante el primer debate presidencial, donde Gálvez enfatiza que: “Morena se va, pero los programas sociales se quedan y se amplían”. En el video la candidata promete una pensión para adultos de 60 años y más, medicamentos para adultos mayores y otorgar una tarjeta con un valor de 5 mil pesos para mujeres en condición de vulnerabilidad. 

Máynez gasta casi 6 mdp en anuncios de Meta y es apoyado por Badabun 

En cuanto a gastos publicitarios en Facebook, detrás de la candidata Xóchitl Gálvez se encuentra el emecista Jorge Álvarez Máynez, también candidato por la presidencia de México. En un mes destinó 5.9 millones de pesos para su promoción y fue pagado por el partido político de Movimiento Ciudadano, según indica la biblioteca de Meta. 

Máynez también recibió un gasto publicitario de 777 mil pesos a través del perfil del partido Movimiento Ciudadano y parte de los 1.7 millones de pesos gastados por el canal Badabun. 

En el caso de Badabun se trata del cuarto canal de Youtube más grande de México con 47.4 millones de suscriptores, revela el sitio de Hype Auditor. Y cuyas pautas publicitarias en Facebook consisten en promocionar a candidatos de Movimiento Ciudadano, Morena y el Partido Verde Ecologista. 

Entre los anuncios pagados por Badabun está uno de 100 mil pesos donde se entrevista al candidato durante media hora. Al finalizar Máynez se dirige a la audiencia, “la gente de la comunidad de Badabun es gente guerrera” y los invita a votar por él. 

Badabun también pagó otros 100 mil pesos para promocionar un video donde retan a las personas a decidir, de entre los candidatos, con quién echaría el chisme en una comida, a quién descartan y a quién quieren para presidente, obteniendo Máynez la mayoría de votación. 

Badabun fue la plataforma que reclamó los derechos de autor de un video subido por el candidato donde se observa que bebía durante un partido de fútbol en compañía del gobernador de Nuevo León, Samuel García. La medida tomada por Badabun evitó la difusión del video en plataformas web y redes sociales. 

Sheinbaum destina 2.7 millones al ‘Face’

La candidata por la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, destinó 2.7 millones de pesos para publicitarse en Facebook en el último mes. 

Además de lo gastado desde su plataforma, el Partido del Trabajo le destinó 777 mil pesos en publicidad desde su perfil de Facebook y recibió parte de los 5.8 millones de pesos destinados a publicidad por parte del Partido Verde Ecologista, quien destacó a Sheinbaum como una científica conocedora del tema de fuentes renovables de energía. 

La mayoría de sus spots publicitarios son de la candidata recorriendo diferentes partes del país. Se muestra a una Claudia sonriente y querida por los simpatizantes durante sus visitas en Morelos, Baja California y el Estado de México, por mencionar algunas entidades. 

Una de sus publicidades más repetidas es donde la candidata crítica al expresidente panista Vicente Fox Quezada, que se opone a la entrega de apoyos sociales y asegura que “somos los únicos que podemos garantizar la permanencia de los programas sociales, porque lo hacemos por convicción y amor al pueblo”. 

En otra de sus publicidades destaca las acciones durante su gobierno en la Ciudad de México  y leer sus 100 propuestas de llegar al gobierno federal. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España
5 minutos de lectura

El fenómeno meteorológico de las tormentas secas tiene el potencial de crear incendios forestales rápidamente y en zonas de difícil acceso. ¿Cómo se producen?

13 de agosto, 2025
Por: BBC News Mundo
0

España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.

La Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet) había emitido para este martes un aviso rojo de peligro extremo para la provincia de Sevilla, así como para partes de la provincia de Córdoba, ambas en el sur del país, porque se preveía que podían registrar temperaturas de hasta 44 °C.

Además advirtieron las altas temperaturas se mantendrán hasta inicios de la semana próxima y que en muchas partes del país podrían ubicarse entre 40 °C y 42 °C.

La ola de calor en España se ha visto particularmente agravada por la ocurrencia de numerosos incendios forestales en distintas provincias. En algunos de estos como el ocurrido en la localidad de Tres Cantos, a las afueras de Madrid, los equipos de bomberos han enfrentado grandes dificultades para extinguir el fuego debido a los vientos y el clima seco.

Según José Luis Camacho, portavoz de la Aemet, un fenómeno meteorológico ha estado contribuyendo en España a la generación de estos incendios: las tormentas secas.

Tales fenómenos “hacen que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar”, dijo Camacho este martes a la agencia Europa Press.

El funcionario advirtió que esta semana las condiciones del tiempo se están conjugando para que se produzcan tormentas secas en algunos puntos de España, aunque también se espera que algunas húmedas ofrezcan alivio.

¿Pero qué son tales tormentas secas y por qué contribuyen a los incendios?

Un hombre combate un incendio forestal en España
Getty Images
Los combatientes de incendios luchaban en España por extinguir varios incendios forestales en el centro del país.

Caen rayos, pero no llueve

Quizás alguna vez en una tarde de verano has escuchado el resonar de los truenos, pero no ves que caiga lluvia. Eso podría tratarse de una tormenta seca.

En ese fenómeno se generan condiciones atmosféricas para que se produzca la precipitación de lluvia, como en cualquier tormenta, pero debido a que el aire debajo de las nubes está muy caliente o seco, la lluvia se evapora antes de llegar al suelo.

Sin embargo, si hay condiciones de tormenta eléctrica, los rayos sí pueden alcanzar la superficie. Y cuando la vegetación en el suelo está seca, y la escasa o nula lluvia no la humedece, la caída de rayos puede iniciar incendios, explica la meteoróloga de la BBC Helen Willetts.

En regiones donde las condiciones del tiempo han generado un ambiente muy seco, como ha ocurrido este verano en España, una lluvia ligera no puede contrarrestar la propagación de incendios.

“Si el clima ha sido cálido y seco durante un período prolongado, se requiere una mayor cantidad de lluvia para humedecer el lecho combustible y reducir las posibilidades de ignición por rayos”, explica la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU.

Vegetación seca se consume en un incendio
Getty Images
La vegetación seca es un factor clave para que las tormentas secas produzcan incendios forestales.

Se consideran secos los relámpagos que caen cuando hay menos de 2,5 mm de lluvia. (Un milímetro de lluvia equivale a un litro por metro cuadrado).

En un estudio publicado en 2022, científicos identificaron las siguientes condiciones necesarias para que produzcan relámpagos secos:

  • Altas temperaturas en la superficie a nivel del terreno.
  • Sequedad en la troposfera baja.
  • Humedad e inestabilidad en la troposfera media

Dmitri Kalashnikov, investigador de la Universidad Estatal de Washington en el noroeste de Estados Unidos y autor principal de ese estudio, señaló que debido a las igniciones múltiples, los incendios por rayos secos son difíciles de controlar.

“Contrasta eso con un incendio causado por humanos”, afirmó Kalashnikov. “Ese tipo de incendio, sea provocado o accidental, se limita a una localidad y por lo general ocurre en sitios cercanos a los que es más fácil acceder”.

En cambio, las tormentas secas pueden producir incendios en cualquier parte, incluidas zonas remotas o de difícil acceso para los equipos de combate al fuego.

Estas condiciones son las que se han registrado en España y que han provocado la propagación de incendios forestales.

Un rayo cae en un terreno incendiado
Getty Images
Si no hay tormentas con precipitaciones suficientes, el terreno no es tan húmedo como para evitar o ralentizar los incendios.

Rayos y truenos

Las tormentas comunes, que implican la precipitación de agua al suelo, se producen cuando el aire es muy inestable o volátil.

Son el resultado de un rápido ascenso del aire, algo parecido al vapor que se eleva de una taza de té caliente, explica Willetts . Pero una vez que el aire se enfría, se condensa y forma nubes oscuras y densas llamadas cumulonimbus.

El aire ascendente sigue alimentando estas tormentas mientras comienzan a retumbar. Es la forma que tiene la naturaleza de reequilibrar la energía en la atmósfera.

Dentro de las tormentas eléctricas, el aire cálido y húmedo se mueve rápidamente hacia arriba y hacia abajo, y las corrientes ascendentes empujan el aire por encima del nivel de congelación, por lo que las gotas de agua del aire se convierten en hielo o granizo.

Así, dentro de las nubes de tormenta hay una mezcla de hielo y agua, que se rozan entre sí y transfieren cargas eléctricas. Esto provoca una acumulación de carga eléctrica y, cuando esta alcanza una magnitud suficiente, se libera en forma de relámpago.

Cuando se produce un rayo, explica Willetts, este es capaz de calentar el aire hasta alcanzar unos 30.000 °C.

El aire se calienta tan rápidamente que se expande de repente creando una onda de choque, una enorme vibración en el aire.

Eso es lo que oímos como un trueno.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.