El gobierno de Claudia Sheinbaum promueve las barras de Chocolate Bienestar como una opción con “muchísimo menos azúcar” que los productos comerciales, pero, ¿esto es así?
Según especialistas consultadas, no se puede generalizar, porque hay marcas comerciales que incluso tienen cero azúcar, y en el caso del Chocolate Bienestar, éste tiene 50% de cacao, cuando la ideal sería consumir chocolates que superen el 70%, con menos azúcares añadidos.
El Chocolate Bienestar fue etiquetado como producto con “exceso de azúcares”, lo que según la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 significa que tiene por lo menos 10% —10 de cada 100 gramos— de azúcar añadida, además del azúcar que pueden tener el cacao y otros ingredientes
Esto implica que una persona consuma en un sólo producto una alta cantidad de azúcar, cuyo límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 10% de la ingesta total de calorías diarias. Por ejemplo, en una dieta diaria de 2 mil calorías, lo recomendable es consumir unos 50 gramos de azúcar.
En una imagen compartida en X por el gobierno de Tabasco con los barras de Chocolate Bienestar se observa que los ingredientes están ordenados de la siguiente forma: “pasta de cacao, azúcares añadidos (azúcar de caña), manteca de cacao, leche en polvo, lecitina de soya, sal y vainilla”.
El azúcar añadido está al inicio de la lista, lo que implica que es el segundo ingrediente más abundante en el producto, de acuerdo con la NOM-051 que establece ordenar este listado del elemento con mayor a menor presencia en cada producto.
El Sabueso llamó a Diconsa, a la Secretaría del Bienestar y de Agricultura, para obtener a detalle la tabla nutrimental del Chocolate Bienestar y la ubicación de las Tiendas donde se comercializará, pero hasta ahora no proporcionaron los datos.
Pero con la información disponible de ingredientes mencionados por el gobierno y que se alcanzan a observar en la etiqueta, se tiene la certeza de que el chocolate tiene: 50% de cacao y al menos 10% de azúcar añadida.
Con esta información, la nutrióloga Nathaly Torres consideró que el chocolate sigue conteniendo un alto nivel de azúcar, ya que “los sólidos del cacao y la manteca del cacao son, por así decirlo, el 50% de los ingredientes. Y entonces el otro 50% vendría seguramente de la leche y de los azúcares que le añaden al chocolate ”.
En una revisión de El Sabueso se ubicó que en tiendas comerciales y la venta en línea existen varias versiones de chocolates sin azúcar o con porcentajes de cacao por arriba del 70%, tanto de barras como de tablillas. Es decir, con niveles más bajos de azúcar y más altos de cacao, que el chocolate Bienestar.
Aunque también en al menos 5 productos comerciales revisados por El Sabueso se identificó que la cantidad de azúcares añadidos a los chocolates era de entre 45 y 50%, por cada 100 gramos. Mientras en un chocolate 58% cacao, con ingredientes similares a los del Chocolate Bienestar, se detectó que el azúcar añadido supera el 41%.
La nutrióloga Mariana Félix señaló que lo ideal sería consumir chocolates con al menos 70% de cacao, y a su parecer, los chocolates Bienestar con 50% no representan una opción muy distinta a lo que se puede encontrar en tiendas comerciales.
“Nutricionalmente es igual a los demás, o sea, no tiene nada especial”, mencionó.
“Si hubiera el antojo de un chocolate, y en el entendido de que voy aquí a la tienda y lo compro, buscaré el que tenga la mayor cantidad de cacao. Mínimo un 70 u 80% porque tampoco se trata de no disfrutar estos placeres de la vida”, agregó la nutrióloga Nathaly Torres.
Aunque el sello numérico en las barras de Chocolate Bienestar no especifica cuáles son las otras dos advertencias del producto, otras versiones presentadas por el gobierno y las especialistas expusieron que las más comunes en chocolates son “exceso de calorías” y “exceso de grasas saturadas”, lo que implica que contienen igual o más de 275 kilocalorías totales en el producto y un nivel de energía proveniente de la grasas saturadas de por lo menos el 10%, por cada 100 gramos, de acuerdo con la NOM-051.
Félix destacó que aunque es positivo que esta marca del gobierno tenga como primer ingrediente el cacao, no cuenta con poca azúcar, como afirmó la presidenta.
Lo ideal, según las especialistas, sería que una persona pueda consumir algún producto que llegue o se acerque al cacao al 100%.
Warner se ahogó el domingo mientras estaba de vacaciones en el país centroamericano informaron medios estadounidenses.
Malcolm-Jamal Warner, actor conocido por su papel de Theodore Huxtable en El Show de Bill Cosby, murió este domingo a los 54 años.
Warner se ahogó mientras estaba de vacaciones en Costa Rica, según informaron medios estadounidenses.
El Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica confirmó el fallecimiento a CBS News, socio estadounidense de la BBC.
Warner aparentemente fue arrastrado mar adentro por una corriente mientras nadaba en Playa Grande alrededor de las 14:00-14:30 hora local en Cocles, un pueblo de la provincia de Limón, informaron las autoridades locales.
Warner interpretó al hijo de Bill Cosby en la comedia estadounidense, que en España se conoció como La hora de Bill Cosby, entre 1984 y 1992.
El actor fue auxiliado por personas que se encontraban en la playa. Sin embargo, el personal de la Cruz Roja lo declaró sin signos vitales, informaron las autoridades.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.